Skip to main content

Maricarmen Salinas
Zacatecas: la memoria que florece
En Zacatecas, el Día de Muertos no solo se celebra, se siente. Las calles se llenan de color, los altares se visten de flores de cempasúchil y el aroma del pan recién horneado se mezcla con la nostalgia. Es una fecha en la que los recuerdos se vuelven presencia, y los pueblos, comunidades y barrios se unen para rendir homenaje a quienes marcaron nuestra historia y siguen vivos en la memoria.
Cada ofrenda que se levanta en los hogares zacatecanos es un testimonio de amor y gratitud. Son altares que hablan de abuelas sabias, de mineros valientes, de maestras y campesinos que, con su trabajo, construyeron el Zacatecas que hoy conocemos. Esta tradición nos recuerda que la muerte no significa ausencia, sino una forma distinta de permanecer.
Celebrar el Día de Muertos es también reafirmar nuestra identidad. Zacatecas conserva en su gente una profunda conexión con la tierra y con la historia, y en estas fechas, esa unión se hace más visible. Los altares comunitarios, los desfiles y las ofrendas escolares son espacios donde se fortalece la convivencia, el respeto y el sentido de pertenencia.
El Día de Muertos nos invita a mirar hacia atrás con ternura y hacia adelante con compromiso. Cada flor encendida en los panteones simboliza la vida que continúa en quienes heredaron los valores del esfuerzo, la solidaridad y el trabajo honesto. En los rostros de niñas, niños y jóvenes que participan en las ofrendas escolares, se refleja la esperanza de que nuestras tradiciones sigan floreciendo.
En Zacatecas, esta conmemoración es también una oportunidad para fortalecer el tejido social. Las familias, escuelas y comunidades se reúnen para compartir historias, mantener vivas las costumbres y transmitir el valor del respeto por la vida y por la memoria. Así, el Día de Muertos se convierte en una lección viva de identidad, educación y unión.
Honrar a quienes ya no están es también honrar el presente. Recordar a nuestras y nuestros seres queridos nos impulsa a seguir construyendo un Zacatecas de bienestar, donde la vida se dignifique cada día. Que las luces de las velas que alumbran los altares iluminen también nuestro compromiso de seguir transformando el estado con amor, esperanza y memoria.

M.F. María del Carmen Salinas Flores,
Secretaria de Administración del Estado de Zacatecas.