Skip to main content

Qué por qué lo hago?
Qué me motivó hacerlo?

Mayela Pulido

Les daré una pequeña reseña de mi vida.
Nací en Fresnillo, Zacatecas ahí viví mi infancia y parte de mi juventud, me fui a la ciudad de Zacatecas a continuar mis estudios en la facultad de Ciencias Químicas.
Me casé, formé una familia y ahora me dedico a fomentar la cultura de la donación de órganos.
Qué porque lo hago?
Porque se la importancia de tocar estos temas con la familia y con la sociedad, lo he vivido y lo vivo de cerca con dos miembros de mi familia y se lo difícil que es un protocolo de trasplante.
No es necesario que tengamos un paciente cercano para donar.
Es un tema que como sociedad y por humanidad, todos deberíamos de saber, conocer y porque no? todos deberíamos hacer.
Mi objetivo, es poder ayudar a cientos de miles de personas que viven en esta situación tan vulnerable.
Desde hace 32 años que tengo esta experiencia de vida, y hace 8 años que me decidí a fomentar, a dar charlas en las escuelas, pues estoy convencida porque soy vivencia y evidencia y que podemos transformar vidas y dar calidad a quien nos necesita, porque en cada charla que doy, hay una o varias vidas que pueden transformarse.
Porque la educación también salva vidas…
Me considero una mujer resistente, porque la vida duele, y duele mucho y con esta historia que me tocó vivir, me caigo y me levanto y continúo luchando por ser y estar.
Cada día trato de ser un ser humano diferente y sé que no es fácil, pero donde Dios me puso, hay que saber florecer.
Por lo vivido y por experiencia propia, quiero que seamos un mundo diferente, que tengamos amor y empatía por los que sufren, pues hoy lo hacemos por un desconocido y ojalá nunca lo hagamos por un ser querido.
El regalo de la vida nos la dió Dios, pero él también nos dió el regalo del amor y dice:
Ama a tu prójimo como a ti mismo.
No tengamos miedo a un SI, mejor pensemos en continuar prolongando nuestra vida en muchas historias, porque por cada SI de alguien, podemos ayudar con calidad y con dignidad hasta 8 personas y no solo son ellos, pues son 8 familias a las que podemos cambiar su historia.
Hablar de donación de órganos es hablar de vida y no de muerte.
Ayúdame a seguir salvando vidas y a construir nuevas historias a través de la donación.
Esto es lo que hago y lo que me gustaría que todos hiciéramos.
Por amor al prójimo, a nuestro estado, a nuestro México, a nuestro mundo y por la humanidad…
Volvámonos inspiración para otros, después de un trasplante, muchos descubrimos una nueva misión…
Es vivir con sentido…
Somos corazones que latimos en sincronía de una esperanza de vida!