Skip to main content

En busca de soluciones para Zacatecas

Por Claudia Edith Anaya Mota

Soy una convencida de que la solución a los retos que enfrentamos, no están en manos de una sola persona o grupo del poder. Todas y todos, por el hecho de ser ciudadanos, podemos sumar para construir cauces de solución a través de la democracia participativa, que no es un concepto inerte, sino dinámico y es por ello que, de la mano con la sociedad civil, pusimos en marcha una iniciativa que hemos llamado: “Diálogos Ciudadanos”.

El objetivo es invitar a la ciudadanía a que se active, a no dejar solos a los gobiernos, porque parte de la democracia representativa no es únicamente entregar el voto, sino darle un seguimiento continuo a los representantes populares, desde los legisladores hasta el Presidente para que las cosas salgan mejor.

En consecuencia, el pasado viernes 11 de marzo, vino a Zacatecas el Director del Centro para el Futuro de la Ciudades del Tecnológico de Monterrey, Enrique De La Madrid, donde juntos reflexionamos de la importancia de fortalecer nuestra democracia, que requirió del fortalecimiento de las instituciones y de las leyes, pero lo más relevante, es que reconocimos a la ciudadanía como protagonista activa en su consecución.

Para llevar a cabo este seguimiento puntual, es necesaria la constante observación y evaluación de nuestros representantes, es decir, esta acción implica formar a la ciudadanía; por ello, el compromiso de poner cada mes al alcance de las y los zacatecanos, ponentes de alto perfil para tratar los temas que nos preocupan y nos ocupan.

Lo ideal es que diversas organizaciones de la sociedad civil organizada repliquen este ejemplo y convoquen a más personalidades que tengan la capacidad y la experiencia para hablarnos de temas diversos o que son de interés nacional, como lo es el caso de la Reforma Energética, un tema en el que cada ciudadano tiene el derecho de expresar sus dudas y resolverlas; otro tema también relevante, es el caso de la Reforma Electoral, donde sería muy provechoso contar con la voz de algún experto en la materia y disipe todas las dudas y las sospechas.

Por estas razones, nos estamos organizando en colectivo para que en las próximas semanas al lado de la sociedad civil, tengamos estos diálogos para fortalecer la participación ciudadana, informarnos y de esta manera, tomar las mejores decisiones.

Con mucho optimismo he recibido mensajes de personas interesadas en asistir y sumar no solo con su presencia, sino también interés en la organización de estos foros y por ello, abrimos el correo forosciudadanoszac@gmail, donde usted puede escribir y manifestar su deseo es formar parte de este esfuerzo y por supuesto, ser tomado en cuenta para futuros ejercicios como el que realizamos el pasado viernes 11 de marzo.

Ha sido muy alentador tener la presencia de un hombre que se ha caracterizado por la eficacia en los cargos que ha desempeñado no solo en el ámbito político, sino dentro de la administración pública federal: Enrique De La Madrid. Su formación académica y la experiencia profesional le brindan las credenciales suficientes para poder realizar un análisis objetivo de lo que está sucediendo no solo en el país, sino también en Zacatecas.

*Senadora de la República.