Skip to main content

Inquietante aumento de robo de vehículos en Zacatecas

Por: Claudia Anaya Mota

Como legisladora y como servidora pública, una de mis actividades constantes es permanecer cercana a la gente a través de las redes sociales. En ellas, las personas me escriben para exponer sus opiniones, puntos de vista, necesidades, gestiones, pero sobre, comparten sus inquietudes.

En los últimos meses la inseguridad en Zacatecas ha sido un tema recurrente, pero desde abril a la fecha, en mis redes sociales me han compartido un relato que tiene como común denominador el robo a vehículos, particularmente en dos tramos carreteros: Villa de Cos – El Rucio, que se encuentra en la carretera federal que va de Zacatecas a Saltillo y Río Florido – Sain Alto, que se encuentra sobre la carretera que conecta a Fresnillo con Durango.

Lo inquietante de estos hechos, es que no hablamos del robo aislado de un vehículo, sino que se trata de robos masivos de 8, 15 y hasta 20 automotores y que tienen la particularidad de que se realizan con una periodicidad constante: uno o dos operativos criminales a la semana.

Ante esta preocupación, me di a la tarea de buscar datos duros que pudieran reflejar estar realidad y que a partir de ello, poder realizar un análisis más profundo de este fenómeno delictivo en Zacatecas.

Primero, acudí a los datos de incidencia delictiva que se registran en el Sistema Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública en el Centro Nacional de Información para revisar los registros de unidades robadas en Zacatecas y ciertamente, hay un incremento en la incidencia de este delito; en 2020 se registraron 1,520 unidades robadas y en 2021 hubo 1781 vehículos robados.

A pesar de que hay un incremento, hasta mayo de 2022 se tiene un listado de 774 automóviles robados, cifra que iría acorde con la media registrada en los dos años anteriores. En contraste, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) tiene Reportes Mensuales de Robo de los Vehículos Asegurados y ahí, sí refleja esta realidad que muchas personas me han compartido.

En este registro nacional, resalta que son 13 las entidades de la República Mexicana donde se concentra este delito y Zacatecas destaca como el segundo estado con el mayor número de automóviles robados, solo por debajo de Sinaloa que ocupa el primer lugar.

Llama la atención que los criminales en algunas zonas del país, no están robando cualquier tipo de automóvil en nuestras carreteras, están hurtando vehículos que pueden ser capaces de transportar equipos pesados y camionetas tipo pick up; Aguascalientes lidera la lista, ya que el 60% (325 vehículos robados) son de estas características y le sigue Zacatecas, el 53.3% (244 automotores), pero además, es precisamente en nuestro estado donde este delito se realiza con la mayor violencia en todo el país.

Lo cierto es que las víctimas deben de denunciar estos hechos ante la Fiscalía y esa es mi primera recomendación, porque ellos son la instancia obligada a pasar esta información al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública para que a partir de ello, se diseñen estrategias efectivas de seguridad.

Me alarma la posibilidad de que en el Secretariado aún no estén reflejados estos números que sí nos brinda la AMIS, porque estaríamos siendo testigos de una falla en el acceso a la información, pero no solo eso, con esta dilación, no se actúa oportunamente para proteger a quienes transitamos por nuestras carreteras y caminos.

*Senadora de la República.