2022: Un año muy complicado en materia de seguridad para Zacatecas
Por: Claudia Anaya Mota
Estamos por culminar un año muy complicado, cuarto de la administración federal y apenas, el primero de la administración estatal. No recuerdo otro año con tanta carga de violencia, dolor y tragedia.
Durante casi todo este año, Fresnillo y la capital de nuestro estado, Zacatecas, permanecieron en diferentes encuestas y mediciones como las ciudades donde casi ninguno de sus habitantes, se siente a salvo.
Desafortunadamente, cada semana Zacatecas dio noticia nacional: una camioneta con cuerpos abandonada enfrente del Palacio de Gobierno, hombres colgados de puentes, decenas de ejecutados en nuestras calles, personas desmembradas, una cabeza humana sostenida por un perro que se paseaba en vísperas de Día de Muertos, universitarios secuestrados y asesinados, comunidades abandonadas a su suerte, sin capacidad policial, escenas de guerra con autos quemados en nuestros caminos y carreteras, el asesinato de un juez y de mandos superiores de la SEDENA y la Guardia Nacional, resumen lo que hemos padecido a lo largo de este año.
Es preciso reconocer que el gobierno federal ha sostenido que para vencer el flagelo de la inseguridad, es necesaria una mayor presencia militar, a pesar de que los resultados nos señalan una franca ineficacia
En alguna de mis colaboraciones para “El Nopal” hablé de la conformación de la Guardia Nacional y que esta, tiene un tamaño de 128,000 elementos, además de los 90,000 elementos de la SEDENA y la SEMAR que siguen en tareas de seguridad pública. Este despliegue militar es casi cuatro veces mayor que lo vimos en las administraciones federales de 2006 o 2012. Todos somos testigos de que a pesar de ello, las condiciones de seguridad para la mayoría de las familias mexicanas no ha mejorado y en algunos estados como Zacatecas, el deterioro es evidente.
Este 2022, queda marcado por una grave violación del orden constitucional. El gobierno, usando su mayoría legislativa, decidió transferir el control administrativo de la Guardia Nacional a la SEDENA, aún en conocimiento de que ese acto contradice frontalmente a lo establecido en nuestra Constitución. La oposición ya emprendió una acción de inconstitucionalidad para parar este acto que militariza al país y que representa una estrategia que claramente en Zacatecas, no funciona.
No fue un buen año. Vivimos más violencia letal que hace un año. Reitero, se sigue apostando por una fallida apuesta que busca una solución militar basada en la violación al orden constitucional.
Deseo, al igual que ustedes, que en 2023 podamos retornar a la paz, a vivir con tranquilidad, como hace no pocos años vivíamos en Zacatecas; ustedes saben que desde mis facultades constitucionales, seguiré dando eco a su voz en el Senado de la República. Bendiciones para cada uno de ustedes.
*Senadora de la República.



