Apoyos Educativos de Bienestar
Bennelly J. Hernández Ruedas
Esta semana arrancamos en la Secretaría de Desarrollo Social, una jornada de Asambleas Informativas para dar a conocer a los padres de familia, los Apoyos Educativos para el Bienestar, con el que en próximos días sus hijos serán acreedores de un uniforme escolar.
Los primeros municipios en los que iniciamos estas asambleas fueron Miguel Auza y Valparaíso; llevando a cabo una dinámica de concentrar a padres de familia, así como los Comités Escolares de Administración de todas las primarias públicas por municipio; con el propósito de detallar las reglas de operación, los requisitos e inquietudes.
Con este noble programa de entrega de uniformes escolares, estaremos beneficiando a más de 168 mil 535 niñas y niños en el nivel educativo en mención; de acuerdo con el proceso administrativo que se logró pactar con los ayuntamientos en la entidad, para este Ejercicio Fiscal 2024.
Serán un total de 1 mil 448 escuelas primarias, las que podrán gozar todo su alumnado, de estrenar un uniforme nuevo; los cuales tienen un valor de 500 pesos, lo que representa un generoso apoyo; prioritariamente, para aquellos padres que tienen a más de un hijo estudiando en este nivel.
Como anteriormente había tenido oportunidad de comentarlo, a través de las páginas de este apreciable medio; el uniforme escolar es un gasto necesario para los padres de familia, porque sin importar si se tiene la posibilidad monetaria de adquirirlo, es de uso diario durante todo el ciclo escolar.
En este sentido, como coloquialmente decimos, resulta un “peso menos encima” para las familias zacatecanas; principalmente, aquellas que pertenecen a los sectores más vulnerables, siendo un estímulo para los hijos, porque no queremos que nuestras infancias se vean obligadas a abandonar sus estudios por una situación económica.
Cabe destacar que, para la ejecución de este programa, este año se realizó una inversión de 84 millones 267 mil 500 pesos; ocho veces más presupuesto, de cuando se arrancó el proyecto en 2022, con un recurso de 9 millones 324 mil 500 pesos.
De la misma manera, el numeró de beneficiarios incrementó ocho veces más; pasando de 18 mil 649 estudiantes en 2022, a 87 mil 638 alumnas y alumnos con esta oportunidad.
Estamos hablando que, en un balance de lo que lleva esta administración, a cargo del gobernador, Lic. David Monreal Ávila, se han destinado un total de 181 millones 895 mil 500 pesos a este programa; mientras que, el número total de beneficiaros en estos últimos tres años llegó a más de 363 mil 800 estudiantes zacatecanos… ¡y vamos por más!
Correo electrónico: comunicacionbennellyhdz@gmail.com



