Skip to main content

¡100 DÍAS!

Bennelly J. Hernández Ruedas.

Hace unos días que nuestra presidenta del país, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, se reunió en el Zócalo de la capital con miles de mexicanos, para dar a conocer el trabajo logrado durante sus primeros 100 días como mandataria federal.
Con un liderazgo firme y sensible, enfocado a fortalecer el bienestar de las y los mexicanos y consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación. Desde el comienzo de su administración, la presidenta de la república ha presentado un ambicioso plan de acción, con iniciativas que buscan atender las necesidades más apremiantes de la población.
Entre las propuestas destacadas se encuentran el fortalecimiento de los programas sociales, para garantizar el acceso a derechos básicos como es la educación, la salud y la vivienda.
El programa "México Saludable", será uno de los pilares de su gobierno, enfocado en mejorar la infraestructura hospitalaria y garantizar el acceso universal a medicamentos esenciales.
En materia económica, la presidenta enfatizó que ha impulsado estrategias para reactivar el empleo y fomentar la inversión nacional e internacional. Programas como "Creciendo Juntas y Juntos", dirigido al apoyo de pequeños y medianos empresarios, van a contribuir a reactivar las economías locales y promover un desarrollo equitativo en todas las regiones del país.
Otro aspecto fundamental que ha sumado dentro de su agenda, ha sido la transición a energías limpias y sustentables; a través del proyecto "Energía para el Futuro", se pretende reducir la dependencia de combustibles fósiles, proteger el medio ambiente y, con ello, dar seguridad energética a las comunidades más vulnerables del país, un avance significativo en la lucha contra las desigualdades.
En el caso particular de Zacatecas, la presidenta Claudia Sheinbaum ha mostrado una atención especial hacia las necesidades del estado.
Entre los compromisos más relevantes, se encuentra la construcción del primer Hospital de Tercer Nivel en el estado; una obra histórica que promete transformar el acceso a los servicios de salud especializados para miles de zacatecanos.
Otro compromiso trascendental es, la creación de la planta tratadora de frijol y semillas, una iniciativa que fortalecerá la economía local al brindar a los productores herramientas para optimizar su labor y acceder a nuevos mercados. Este esfuerzo no solo busca reactivar el campo zacatecano, sino también consolidar al estado como un referente nacional en la producción de alimentos.
Asimismo, se han anunciado obras de infraestructura vial y proyectos para mejorar el abasto de agua en las comunidades más vulnerables, reafirmando el compromiso del gobierno federal con el bienestar de las y los zacatecanos.
Una visión inclusiva y humanista, que prioriza las causas justas y escucha a quienes más lo necesitan. Su liderazgo se ha distinguido por ver por igual a todas y todos los mexicanos; trabajando para cerrar las brechas de desigualdad y mejorar las condiciones de vida en cada rincón del país.
Sin duda, estos 100 días han marcado un parteaguas del proyecto que dará continuidad a la transformación de México; con compromiso, justicia social, sustentabilidad y bienestar colectivo.