Skip to main content

Y VA DE NUEVO…

Inmersos en este inicio del primer mes del nuevo año 2025 en el que sin duda, dentro del contexto nacional e internacional hay una gran incertidumbre, por lo que, en este momento, los mensajes de esperanza son una buena oportunidad para aminorar un poco la inquietud.

El año 2024 fue sin duda un año de retos, en el que las posibilidades para los temas de agenda inmersos en la transparencia y protección de datos personales se agotaron tras una de las elecciones más grandes de la historia en el país.

Para el Instituto Zacatecano de Transparencia Acceso a la Información y Protección de datos personales, el reto es ahora esperar a que sean emitidas las leyes secundarias que nos permitan saber y conocer el diagrama de flujo el cual debemos seguir como tema primario, como tema segundo es hacer una entrega recepción impecable y como tercer punto considero sería, salir por la puerta de enfrente con un nulo rezago en cuanto a estos temas de derechos humanos se refiere.
Es importante, que la sociedad civil sepa y conozca el trabajo que se realizó no sólo durante el año 2024, sino desde el año 2005 que opera desde un órgano descentralizado de la administración pública.

Es por ello, que el IZAI realizará su informe anual de labores en el cual daremos a conocer las actividades que se realizaron además de rendir cuentas del dinero público que fue destinado para su presupuesto, porque, siendo la casa de la transparencia, pese a todo lo que se avecina, no podemos ser omisos en cuanto a rendición de cuentas se refiere.

Aprovecho la ocasión para invitar a quienes me hacen favor de leerme por este importante medio, al Informe Anual de Labores del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales este próximo lunes 27 de enero a las 12 horas al auditorio del COZCYT (Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación) el cual será sede, un informe en el cual detallamos mediante Sesión solemne de Pleno, el trabajo que cada uno de las 46 personas que laboramos dentro de esa noble institución, se realizó.

Hay poco que decir y mucho que demostrar, porque al final, las personas no se quedan con lo que decimos sino con lo que hacemos, así pues y bajo esa narrativa, invito a todas y todos a que nos acompañen a lo que, seguramente, sea el último informe de labores del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. Cordialmente invitados!!!

Inmersos en este inicio del primer mes del nuevo año 2025 en el que sin duda, dentro del contexto nacional e internacional hay una gran incertidumbre, por lo que, en este momento, los mensajes de esperanza son una buena oportunidad para aminorar un poco la inquietud.

El año 2024 fue sin duda un año de retos, en el que las posibilidades para los temas de agenda inmersos en la transparencia y protección de datos personales se agotaron tras una de las elecciones más grandes de la historia en el país.

Para el Instituto Zacatecano de Transparencia Acceso a la Información y Protección de datos personales, el reto es ahora esperar a que sean emitidas las leyes secundarias que nos permitan saber y conocer el diagrama de flujo el cual debemos seguir como tema primario, como tema segundo es hacer una entrega recepción impecable y como tercer punto considero sería, salir por la puerta de enfrente con un nulo rezago en cuanto a estos temas de derechos humanos se refiere.
Es importante, que la sociedad civil sepa y conozca el trabajo que se realizó no sólo durante el año 2024, sino desde el año 2005 que opera desde un órgano descentralizado de la administración pública.

Es por ello, que el IZAI realizará su informe anual de labores en el cual daremos a conocer las actividades que se realizaron además de rendir cuentas del dinero público que fue destinado para su presupuesto, porque, siendo la casa de la transparencia, pese a todo lo que se avecina, no podemos ser omisos en cuanto a rendición de cuentas se refiere.

Aprovecho la ocasión para invitar a quienes me hacen favor de leerme por este importante medio, al Informe Anual de Labores del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales este próximo lunes 27 de enero a las 12 horas al auditorio del COZCYT (Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación) el cual será sede, un informe en el cual detallamos mediante Sesión solemne de Pleno, el trabajo que cada uno de las 46 personas que laboramos dentro de esa noble institución, se realizó.

Hay poco que decir y mucho que demostrar, porque al final, las personas no se quedan con lo que decimos sino con lo que hacemos, así pues y bajo esa narrativa, invito a todas y todos a que nos acompañen a lo que, seguramente, sea el último informe de labores del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. Cordialmente invitados!!!