Skip to main content

¡Vamos trabajando en colaboración!
Bennelly J. Hernández Ruedas.

Esta semana participé en la primera Plenaria Municipalista 2025, en la que el gobernador David Monreal Ávila y los funcionarios que conformamos el gabinete estatal, tuvimos la oportunidad de dialogar y convenir con los presidentes municipales de los 58 municipios de Zacatecas, un presupuesto histórico de 1 mil 068 millones 850 mil pesos.
Cada vez es mayor la participación de los ayuntamientos en este ejercicio, que les permite coordinarse con el gobierno estatal para mezclar recursos y multiplicar acciones que atiendan las necesidades y demandas de su gente.
No se diga en la atención a los sectores más vulnerables, donde la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), coadyuvamos para llevar apoyos y obras que además de mejorar su vivienda y/o entorno, fortalecen su esperanza y la calidad de vida en nuestras comunidades.
En este tenor, durante los tres años de administración de nuestro gobernador David Monreal, la SEDESOL en conjunto con los municipios, han invertido más de 527 millones de pesos en obras de Infraestructura Social para el Bienestar, con impacto positivo en la reducción de pobreza y marginación del estado.
Para ello, nuestra dependencia en coordinación con la Secretaría de Obras Públicas, elaboramos los proyectos para ejecutar la ampliación, construcción y remodelación de obras de infraestructura; tales como, la pavimentación de calles, el acceso de camino, el techado de espacios públicos, puentes vehiculares, alumbrado público, electrificación, entre otros.
Todos los proyectos deben ser dirigidos a una población objetivo; como son las personas que viven en Pobreza Extrema; en localidades con alto y muy alto rezago social; las consideradas Zonas de Atención Prioritaria; o bien, apoyo a sectores históricamente discriminados, como son las mujeres, personas con discapacidad, población indígena y afromexicana, por mencionar algunas.
Me parece importante señalar que, para la presente administración es muy importante la participación ciudadana; por ello, para cada acción u obra que se realice, conformaremos un Comité de Participación Social, encargado de garantizar la transparencia, eficiencia, legalidad y honradez en la contratación y ejecución de las obras.
Las acciones principales en servicios básicos para la vivienda se dividen en ocho rubros: Agua Potable, Alcantarillado, Drenaje y Letrinas, Electrificación, Infraestructura Básica para el sector Educativo y de Salud, apoyos sociales para el mejoramiento de la vivienda y, urbanización.
El año pasado, con el programa Bienestar para el Hogar; también logramos convenir la instalación de Calentadores Solares, Obras de drenaje, alcantarillado y agua potable; para este, pretendemos implementar al catálogo de proyectos, la instalación de paneles solares, apoyos de impermeabilización, entre otros.
Sin embargo, son diversas las acciones que podemos emprender en equipo, ayuntamientos municipales y gobierno del estado; para seguir fortaleciendo a nuestro Zacatecas y su gente trabajadora, llevando mayor desarrollo social, bienestar y progreso para todos.
En esta primera Plenaria Municipalista, fueron más de 300 las cartas de intención que se recabaron en las mesas de trabajo; conviniendo proyectos en materia de obra pública, apoyos sociales, mejoramiento a la vivienda, seguridad, desarrollo económico, educación, campo, salud, cultura, medio ambiente y a favor de las mujeres, jóvenes y migrantes.
En la SEDESOL ya estamos listos para ponernos a disposición y juntos continuar con la transformación de Zacatecas.