¡Vamos por un Zacatecas más inclusivo!
Bennelly J. Hernández Ruedas.
Hace unas semanas, Zacatecas fue sede del Foro para Personas con Discapacidad, del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030; un espacio de diálogo en el que expertos, académicos, asociaciones civiles y la ciudadanía en general, compartieron ideas y propuestas para construir un país más inclusivo.
La importancia de este evento radica en la necesidad de que las políticas públicas no solo reconozcan la diversidad, sino que garanticen condiciones dignas de vida y acceso universal para las personas con discapacidad.
El foro abordó diversas temáticas fundamentales; desde el acceso a la educación y el empleo, hasta la movilidad y el derecho a la salud.
En cada una de estas áreas, se destacó la urgencia de generar estrategias que reduzcan brechas y fomenten una participación plena de las personas con discapacidad en la sociedad.
Desde la Secretaría de Desarrollo Social, tuvimos el honor de dirigir la mesa de trabajo “Desarrollo con Bienestar y Humanismo”, en la cual se plantearon y recogieron valiosas reflexiones sobre los principales desafíos que enfrenta este sector de la población.
Fue enriquecedor escuchar a quienes, desde la academia, las organizaciones civiles o la experiencia personal, expusieron las dificultades diarias que aún persisten.
Uno de los puntos clave de la mesa fue la necesidad de avanzar hacia un modelo de bienestar que no solo contemple la asistencia social, sino que promueva la autonomía y el pleno ejercicio de derechos.
Se habló sobre la importancia de la accesibilidad en los espacios públicos y la urgencia de generar entornos laborales y educativos verdaderamente incluyentes.
También se consideró el papel de los cuidadores, quienes muchas veces asumen responsabilidades sin los apoyos adecuados.
No podemos hablar de bienestar sin reconocer su labor y la necesidad de que existan mecanismos de respaldo para ellos.
Con este ejercicio, se recogieron más de 200 propuestas, que van a contribuir a construir una Agenda de Bienestar inclusiva y participativa, al consolidar estrategias que generen mejores oportunidades para las personas con discapacidad y quienes los acompañan en su día a día.
En este sentido, nuestro gobernador David Monreal Ávila, reafirmó el compromiso del Gobierno de Zacatecas, por traducir estos diálogos en acciones concretas, para construir una sociedad justa, que garantice el bienestar de todas y todos, sin distinción y/o exclusión.



