¿Tenemos acceso a derechos fundamentales como la salud y la vivienda digna?
Sria. Bennelly J. Hernández Ruedas
El pasado 12 de abril, nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, realizó una visita por Zacatecas, para dar inicio al programa social “Viviendas del Bienestar”; una iniciativa que busca transformar las condiciones de vida de las familias más vulnerables.
En un emotivo evento acompañado por el Gobernador, David Monreal Ávila, la presidenta reafirmó su compromiso con las causas sociales y anunció una serie de acciones que beneficiarán directamente a miles de zacatecanas y zacatecanos.
Uno de ellos fue este programa en mención, ejemplo del enfoque humanista que está empleando su gobierno. Al diseñar y otorgar viviendas dignas a personas en situación de pobreza, garantizando espacios seguros, funcionales y adecuados para el desarrollo integral de las familias.
Estas viviendas contarán con servicios básicos, materiales duraderos y serán entregadas en zonas estratégicas del estado, donde más se necesita combatir el rezago social.
Otro de los anuncios más esperados y celebrados por la ciudadanía durante la visita presidencial, fue el arranque de los trabajos para la construcción del Hospital de Tercer Nivel en el municipio de Guadalupe.
Este proyecto representa un parteaguas en la historia de la infraestructura en salud de Zacatecas, ya que se trata de una obra de alto impacto que colocará al estado en una nueva etapa en la atención médica especializada.
Un hospital de tercer nivel es una institución de salud equipada con tecnología de vanguardia y personal altamente capacitado para atender enfermedades complejas. Se distingue por contar con diversas especialidades médicas; tales como cardiología, neurología, oncología, cirugía de alta especialidad, medicina interna, gineco-obstetricia, pediatría, cuidados intensivos, entre muchas otras.
Para Zacatecas, contar con un hospital de este nivel, va significar una reducción significativa respecto la necesidad de trasladarse a otros estados para recibir atención médica especializada. Incluso, estos hospitales son centros de referencia donde se realiza también investigación médica y formación de especialistas.
Su llegada representa un ahorro económico para las familias; diagnósticos más rápidos y tratamientos oportunos; así como un mejoramiento en la calidad de vida de los pacientes.
Además, generará empleos tanto en su fase de construcción, como en su operación, fortaleciendo el desarrollo local.
La presidenta Sheinbaum dejó claro que el bienestar y la salud de la población son prioridades en su gobierno, y aseguró que este hospital se convertirá en un símbolo del compromiso con la justicia social.
A su vez, el Gobernador David Monreal Ávila reiteró su determinación de trabajar hombro a hombro con el Gobierno de México, para llevar a cabo obras que verdaderamente cambien el rumbo de Zacatecas.
Enfatizó que estas acciones forman parte de una estrategia integral para atender las necesidades más sentidas del pueblo, poniendo en el centro a quienes por décadas fueron olvidados.
Con programas como “Viviendas del Bienestar” y el inicio del hospital de tercer nivel, Zacatecas se encamina hacia un futuro con mejores condiciones de vida, más oportunidades y acceso real a derechos fundamentales como la salud y la vivienda digna, generando bienestar y apostando a un modelo de desarrollo incluyente, humano y transformador.
Correo electrónico:
bennelly.hernandez@zacatecas.gob,mx



