Skip to main content

¿Tenemos compromiso con el futuro de nuestros niños?

Sria. Bennelly J. Hernández Ruedas

Esta semana celebramos el Día del Niño, una fecha nos debe permitir reflexionar sobre la importancia crucial que tiene la infancia en la construcción de sociedades más justas, más preparadas y más humanas.
La niñez no es solo una etapa de la vida, es el cimiento sobre el que se edifica el desarrollo integral del ser humano.
Durante la infancia se consolidan los valores, la autoestima, el sentido de pertenencia y las primeras nociones de justicia, empatía y responsabilidad.
Es el momento donde se siembra la curiosidad, se fortalecen las capacidades cognitivas, emocionales y sociales que, bien cultivadas, darán frutos para toda la vida. Por eso, invertir en la niñez no es un gasto, es una inversión a largo plazo que rinde frutos en ciudadanos conscientes, productivos y solidarios.
Como sociedad, debemos garantizar plenamente los derechos que los niños y niñas tienen por ley y por dignidad; tales como, el derecho a la salud, a la educación, a una alimentación adecuada, a vivir en un entorno libre de violencia y a participar activamente en su entorno.
Cuando estos derechos se respetan y se promueven, se forman individuos más resilientes, con mayor autoestima y con mejores posibilidades de romper los ciclos de pobreza o marginación.
Ocuparnos del desarrollo integral de las infancias no es solo una tarea del Estado, es una responsabilidad compartida entre familias, comunidades, instituciones educativas y sociedad civil.
Si aspiramos a tener sociedades más competitivas, solidarias y conscientes, estaremos preparando hoy a los líderes, trabajadores, creadores y ciudadanos del mañana.
No podemos esperar construir un tejido social fuerte y sano si desatendemos a quienes lo sostendrán en el futuro.
En Zacatecas, sabemos que el compromiso con la infancia se refleja en acciones concretas. Por ello, desde nuestra trinchera, seguimos trabajando para garantizar que cada niña y niño tenga acceso a una educación digna y con las condiciones adecuadas para su desarrollo.
A través de programas sociales como es la entrega de uniformes escolares, útiles, mochilas y loncheras, sin dejar que ningún pequeño se quede atrás por falta de recursos.
Además, como sabemos, este año el gobierno federal anunció la universalización de la beca de estudios “Rita Cetina”, una iniciativa que beneficiará a todas las niñas y niños zacatecanos para que continúen su formación académica y cuenten con más herramientas para enfrentar su futuro.
Nuestro compromiso con la niñez es firme. Porque al proteger, educar y apoyar a nuestras infancias, no solo honramos sus derechos, sino que también construimos el mañana que todos anhelamos.
Un mañana más justo, más preparado y más humano. Por ello, celebremos a ese niño que llevamos al interior. trabajando unidos por el bienestar y desarrollo pleno de las infancias en la actualidad.

Correo electrónico: bennelly.hernandez@zacatecas.gob,mx