Skip to main content

DIA DEL MAESTRO

Dra. Sonia Ruíz

El día de hoy quiero escribir acerca del Día del Maestro porque quiero hablar del mejor maestro que he conocido. En México cada 15 de mayo se celebra este día y se trata de una fecha propicia para visibilizar y reivindicar la loable labor de todos los docentes del país y para esto es imprescindible conocer el origen de este festejo.
De acuerdo con un decreto expedido por Venustiano Carranza, importante líder revolucionario y político mexicano, elegido Presidente Constitucional de México en 1917, dicho decreto fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el 3 de diciembre de 1917, donde se declaró el 15 de mayo como Día del Maestro y desde 1918, en México, el 15 de mayo año tras año, es un festejo para los maestros en su día. Este 15 de mayo de 2025, sin duda alguna, bien merecido y justificadamente, le podría entregar el premio “Licenciado José Vasconcelos”, reitero, al mejor maestro que he conocido, al maestro más brillante, de impecable trayectoria que a la edad de 16 años ya iniciaba a ejercer el magisterio, cuando uno de sus maestros lo deja como encargado de la Dirección de la Escuela Primaria “Miguel Hidalgo” en Santa María de la Paz. A los 17 años ingresa a la Escuela Normal Superior Manuel Ávila Camacho, en la Ciudad de Zacatecas, titulándose a su egreso, como Profesor de Educación Primaria. De ahí, ya con 19 años de edad continúa como profesor en la secundaria “Vicente Guerrero” en Atolinga, Zacatecas. Al cumplir los 21 años de edad, fue nombrado Director de la Escuela primaria “José E Pedrosa” en Florencia de Benito Juárez, Zacatecas, donde realiza una gran labor para la apertura de una escuela secundaria en ese mismo municipio y al coronar el esfuerzo, fue iniciador y nombrado a sus 29 años como Director de la Escuela Secundario “Lic. Benito Juárez” en Florencia de Benito Juárez, Zacatecas. Durante este tiempo, de manera simultánea estudió a la edad de 24 años (edad de su unión de enlace matrimonial) en la Escuela Normal Superior Nueva Galicia de Guadalajara, Jalisco, por 6 años, titulándose como “Maestro en Pedagogía” De ahí y con el afán de llegar a su lugar de origen, se acerca al Teúl como maestro en la Escuela Preparatoria “Teúl de González Ortega”, pero el destino lo aclama y regresa de nueva cuenta a Florencia de Benito Juárez, pero ahora como Presidente Municipal, con 34 años de edad. Al término de su administración, logra saltar a su pueblo que lo vio nacer, donde vivía su familia y sus padres, llega a Ignacio Allende, hoy Santa María de la Paz, donde ocupa la Dirección de la Secundaria “Senador Belisario Domínguez”, para entonces ya contaba con 38 años de edad, pero vivía con la preocupación por ver a sus alumnos que, al egresar de la secundaria, la mayoría ahí truncaba sus estudios porque la localidad no contaba con nivel de educación media superior y no todos los niños tenían recursos para trasladarse a la prepa del teúl. Es ahí donde decide dejar de preocuparse para ocuparse de una ardua lucha para lograr que se aperturara una escuela preparatoria que tanto se necesitaba. Durante esa lucha, en paralelo, teniendo 38 años, se inicia como comerciante, abre una farmacia, “Farmacia Ruiz” y a la vez, ingresa de nueva cuenta a la Escuela Normal Superior Nueva Galicia a estudiar la Licenciatura en Ingles, con una duración de 6 años. A su egreso, el júbilo era doble, maestro bilingüe y aquella gestión para la construcción de dicho plantel y constante seguimiento, se había logrado y lo nombraron como iniciador, Director del COBAEZ, colegio de bachilleres, Plantel Ignacio Allende. Todo este recorrido se plasma en unas cuantas líneas, tan sencillo, pero es todo un suceso, que, durante el mismo, a la par, de forma secuencial, el maestro que tanto admiro, vivió varias aristas de logros y éxitos como: ser Secretario General de la S.N.T.E en Teúl de González Ortega, presidir el Comité Municipal del PRI en Florencia de Benito Juárez, ser secretario de los comités pro-construcción de Santa María de la Paz, ser Presidente seccional del PRI en Ignacio Allende, ser Presidente del Comité pro-restitución de Derechos Constitucionales (municipio libre) de Santa María de la Paz. Reconocimientos otorgados por el H. Ayuntamiento en diferentes administraciones, por su gran interés y apoyo invaluable para lograr la restitución de derechos de Santa María de la Paz. Por su destacada participación activa, compromiso y contribución invaluable que han sido fundamentales para el éxito de Santa María de la Paz. Reconocimiento por el COBAEZ por diferentes directores, por su gran labor como maestro fundador del Plantel Ignacio Allende, impulsando la educación y brindando apoyo a las distintas generaciones. Y lo más admirable, sin soltar nunca de su mano a sus 6 hijos, hoy profesionistas, a su amada esposa, que trascendió hace 6 años, a sus padres finados y a todo el pueblo que tiene por amigo.
Felicidades Profesor ANGEL RUIZ CANDELAS, gracias por tu lealtad, por tu amabilidad, por tu sabiduría, por tu entrega y dedicación, gracias por ser mi maestro de secundaria, mi maestro de inglés, mi pedagogo familiar y mi maestro de vida, pero, sobre todo, GRACIAS POR SER MI PAPÁ.