Skip to main content

Programa de Calzado Escolar: ¡paso firme a la equidad!
Sria. Bennelly J. Hernández Ruedas

En Zacatecas, cada política pública con rostro social representa un paso hacia adelante en la transformación que todas y todos anhelamos.
Es por ello que, desde la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) sabemos que no hay esfuerzo pequeño cuando se trata de mejorar la calidad de vida de nuestra gente, en especial de nuestras niñas, niños y adolescentes, poniendo en marcha para este año, un nuevo programa social que nace del compromiso y la voluntad de construir un estado más justo: el programa piloto de entrega de Calzado Escolar.
Este proyecto, que iniciará su implementación a partir del ciclo escolar 2025-2026, estará dirigido específicamente para alumnado de nivel secundaria; priorizando a las escuelas ubicadas en comunidades con mayores índices de marginación, pobreza y rezago social.
Se trata de una acción focalizada y estratégica, que busca atender una necesidad tangible, cotidiana y muchas veces invisibilizada, el acceso a calzado escolar digno que, para muchas familias zacatecanas, puede representar un gasto (por mínimo que parezca) que limita el presupuesto familiar.
Los estudiantes que acuden a clases con calzado deteriorado o inadecuado, pueden sentir una afectación en su autoestima y sentido de pertenencia. En ese sentido, contar con un par de zapatos nuevos significa más que una prenda, es dignificar su imagen, seguridad y motivación para continuar con sus estudios.
Así pues, este programa responde a una visión de política social centrada en las personas con mayor vulnerabilidad y la disminución de brechas. Al entregar calzado a quienes más lo necesitan, también contribuimos a fortalecer el sentido de identidad escolar, al unificar la presentación de los estudiantes y reforzar la equidad dentro del aula.
El programa de Calzado Escolar se suma a otros esfuerzos que, desde la Secretaría, se han consolidado como herramientas fundamentales para apoyar a la niñez y juventud zacatecana; tales como, la entrega de útiles y uniformes escolares.
Estas políticas han demostrado no solo aliviar la carga económica de las familias, sino también mejorar la permanencia escolar y promover una mayor igualdad de oportunidades desde edades tempranas.
En esta etapa piloto, la entrega de calzado permitirá además obtener información valiosa sobre el impacto del programa; identificar áreas de mejora y; construir las bases para su expansión en ciclos posteriores, hasta lograr una cobertura más amplia y permanente.
Nuestra meta es clara, que ningún estudiante en Zacatecas tenga que dejar de asistir a clases por no contar con las condiciones necesarias, para que cada paso hacia su educación sea un paso firme, cómodo y lleno de orgullo.
La entrega de calzado escolar no solo busca mejorar las condiciones materiales de nuestros estudiantes, sino también contribuir a la reconstrucción del tejido social. Una comunidad que cuida de sus niñas y niños, es una comunidad que invierte en su presente y cimenta un futuro con esperanza. Porque cuando un niño pisa firme hacia su escuela, también camina hacia sus sueños, hacia sus metas y hacia una vida más digna.
Zacatecas se está transformando, paso a paso, con hechos y no solo con palabras. Desde la Secretaría de Desarrollo Social seguiremos trabajando con convicción y cercanía, convencidos de que cuando se pone al centro a las personas, especialmente a las más vulnerables, se logra construir una sociedad más justa, solidaria y unida.

Correo electrónico:
bennelly.hernandez@zacatecas.gob,mx