Skip to main content

Dr. Pablo Quezada*

Juicios laborales (demandas formales en tribunales)
Entre septiembre de 2021 (inicio de la administración) y la fecha actual, el gobierno del estado ha enfrentado 126 juicios laborales. De ellos, ha perdido 111 y ganado solo 15, lo que representa que aproximadamente el 88 % fueron resueltos en contra de la administración. El monto total pagado en laudos asciende a 38.39 millones de pesos.
En palabras de David Monreal, “en los últimos 10 o 15 años, todos los juicios laborales los ha perdido el Gobierno… y todos son millonarios”, denunciando presunta corrupción y complicidad entre jueces y demandantes.
Quejas por violaciones de derechos humanos
Según el informe 2024 de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), las quejas por abusos de autoridades estatales o municipales han ido en aumento:
· 2021: 665 quejas
· 2022: 778
· 2023: 840
· 2024: 859 quejas — un incremento del 29 % respecto a 2021
Las instancias que más quejas generaron en 2024 fueron:
· Seguridad Pública Municipal de Zacatecas (89 casos)
· Policía Estatal Preventiva (86 casos)
Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado (85 casos)
Otras demandas judiciales y acciones legales
En mayo de 2025, el Ayuntamiento de Zacatecas, a través del alcalde Miguel Varela Pinedo, presentó una demanda legal contra el gobierno estatal para exigir la reparación de daños al bulevar ocasionados por la obra del viaducto elevado, actualmente suspendida por resoluciones judiciales. También solicitó el retiro inmediato de maquinaria, escombros y restauración de servicios.
En otro ámbito, la organización ciudadana Ciudadanía Participativa y actores políticos promovieron amparos y lograron suspensiones provisionales y definitivas respecto a dicha obra, lo que también refleja fracasos legales o judiciales a favor de la sociedad civil.
En conclusión
La administración de David Monreal ha perdido una proporción muy alta de juicios laborales, especialmente relacionados con despidos injustificados, con una gran carga financiera para el estado.
Las quejas por violaciones a derechos humanos también han subido constantemente, con alrededor de 859 casos en 2024.
Además, hay otros litigios en curso como demandas municipales y amparos ciudadanos relacionados con obras públicas.
*Dr. en Educación