Dr. Pablo Quezada*
Existen muchísimos tipos de yoga, que se pueden clasificar en estilos más estáticos y pausados como el Hatha Yoga o el Yin Yoga, o más dinámicos y vigorosos como el Vinyasa o Ashtanga Yoga. Algunos estilos populares son el Bikram Yoga (caliente), el Kundalini Yoga (enfocado en la energía), el Restaurativo Yoga (para relajación) y el Aerial Yoga (con telas).
Estilos Dinámicos y Energéticos
· Vinyasa Yoga:
Es un estilo fluido que conecta las posturas (asanas) con la respiración. Es dinámico y se centra en la unión entre movimiento y respiración.
· o Ashtanga Yoga:
Un estilo más riguroso y exigente, que sigue una secuencia fija y preestablecida de posturas, combinando fuerza, flexibilidad y meditación.
o Rocket Yoga:
Una versión más dinámica y creativa del Ashtanga Yoga, que incluye más posturas invertidas y de equilibrio.
o Power Yoga:
Se considera una versión más enfocada en el "fitness", que enfatiza la fuerza del "core" y el rendimiento cardiovascular.
Estilos Pausados y Restaurativos
· o Hatha Yoga:
Es el yoga más básico, que se enfoca en posturas simples y en la respiración, siendo ideal para principiantes.
o Yin Yoga:
Un estilo muy lento y contemplativo, donde se mantienen las posturas por períodos prolongados, buscando la relajación y la flexibilidad profunda.
o Restaurativo Yoga:
Utiliza accesorios como mantas y bloques para apoyar el cuerpo en posturas relajantes, promoviendo la recuperación y el descanso.
Estilos con Condiciones Específicas
· o Bikram Yoga:
Se practica en una sala a 40°C y 40% de humedad, siguiendo una secuencia fija de 26 posturas y 2 ejercicios de respiración, que busca la desintoxicación a través del sudor.
o Aerial Yoga:
Utiliza telas o hamacas colgadas del techo para flotar en el aire, permitiendo hacer posturas invertidas y estirar el cuerpo de manera novedosa.
Tipos de Yoga para el Crecimiento Espiritual
· o Kundalini Yoga:
Se enfoca en despertar la energía vital (kundalini) y se caracteriza por movimientos repetitivos y la integración de la respiración, la meditación y los cantos.
o Dharma Yoga:
Busca la integración de principios éticos, meditación profunda y autoconocimiento, promoviendo el crecimiento espiritual y la conexión interna.
o Bhakti Yoga:
Es el yoga devocional, centrado en el amor y la devoción a lo Absoluto, con un enfoque en escrituras sagradas y prácticas de alabanza.
*Dr. en Educación