José de Jesús Reyes Ruiz
ABOGADO DEL DIABLO
II PARTE
CONFLICTO RUSIA UCRANIA
QUIEN GANA Y QUIEN PIERDE
Para documentar mi pesimismo… y el de los demás
Esta confrontación, es claramente un juego donde TODOS PIERDEN Y NADIE GANA. Pero vayámonos por parte, es claro y evidente que QUIEN más pierde es UCRANIA, país invadido que está siendo devastado por la artillería RUSA, que seguramente quedará en ruinas tal y como quedó por ejemplo IRAK después de la invasión norteamericana. Solo que ese país del medio oriente no ha podido levantar cabeza, la destrucción causada por una invasión mentirosa en base al invento de las ARMAS DE DESTRUCCION MASIVA – que es claro no existían - costó no sólo la destrucción de la infraestructura iraquí, pero también y esto tal vez fue lo más desafortunado - fuera de las cuantiosas pérdidas de vidas humanas - el posicionamiento de un REGUIMEN ISLAMICO con todo lo que esto conlleva de frente al antiguo régimen civil que aun y cuando estuviera manejado por un DICTADOR como SADAM HUSEIN era mil veces mejor que el actual, sus habitantes lo extrañan y quisieran tener como líder a alguien que se le pareciera.
UCRANIA un país EUROPEO que no se caracterizaba por tener un sistema económico muy sano que digamos, y que había incrementado exponencialmente su deuda sobre todo bajo los dos últimos regímenes conservadores incluyendo el del cómico venido a presidente actual héroe de la resistencia… Para solo darnos una idea; cuando UCRANIA se convirtió en una república en 1992 desprendiéndose de la UNION SOVIÉTICA, tenía una deuda de alrededor de 500 millones de dólares, actualmente 30 años después ésta es mayor a los 350 mil millones de dólares y contando.
Fue en alguna medida el granero de la EUROPA ORIENTAL, pero en las condiciones actuales esa actividad ha quedado en el olvido, la mitad de la energía que se consume proviene de las plantas nucleares que actualmente están prácticamente en manos de los RUSOS, y permítanme recordarles que las 20 mil toneladas de armamentos otorgados por occidente, el 80% proviene de los ESTADOS UNIDOS el 20% restante de ALEMANIA, y este país, generoso como es, posiblemente no cobrará por ello, pero CANADA. otro de los alimentadores de armamento y ESTADOS UNIDOS – claro –, guardan las facturas de las armas suministradas para cobrarlas cuando haya ocasión de hacerlo.
Es decir, una nación endeudada en extremo, cuya producción agrícola esta al menos por la presente cancelada, una nación que quedara destruida por efecto de la invasión en una guerra que puede prolongarse pero que no puede ser ganada por el país invadido. Y mientras la guerra se prolongue mayor será el sufrimiento, más será la cantidad de muertes civiles y militares que actualmente, según la última información, ronda en los 5 mil (1,500 militares y 3,500 civiles) con un 10 % de su población sobre todo de jóvenes mujeres y niños exiliándose en otros países de occidente en números que los expertos piensan que alcanzarán los 5 millones. Actualmente han salido más de millón y medio en un país de 40 millones de habitantes - y cuando la guerra pare tendrá que iniciar un proceso de reconstrucción lento y costoso que los que saben del tema piensan que durará varias décadas.
¿Quién después de UCRANIA PIERDE MÁS? Muchos supondrían que RUSIA, pero están equivocados, quien pierde más que la propia RUSIA es EUROPA EN SU TOTALIDAD. Por fortuna el cruel invierno que se presenta en esas latitudes está por terminar, pero no olvidemos que el 50% de la energía utilizada por EUROPA en su totalidad proviene de los enormes yacimientos de gas y petróleo de RUSIA, sobre todo es ALEMANIA quien más dependencia tiene de la energía de RUSIA, pero los demás países también lo hacen, y es por ello el incremento del costo de la gasolina en donde un solo litro promedia alrededor de 50 pesos mexicanos, más del doble de lo que cuesta en estas tierras – gracias a un subsidio hay que decirlo proveniente del gobierno que aporta 5 pesos en promedio por cada litro consumido –.
Alemania tenia tratos importantes que no considero estén muy de acuerdo con dar por terminados en las condiciones actuales. Uno de ellos era el DUCTO para suministrar GAS QUE PASARIA POR LOS MARES DEL NORTE DIRECTAMENTE DE RUSIA A ALEMANIA, y que ha sido suspendido no con mucho gusto por parte de los ALEMANES; en este sentido los siempre comprensivos norteamericanos agilizan la construcción de un sistema de recepción de GAS LICUADO proveniente de los ESTADOS UNIDOS en los puertos del norte de POLONIA su sumiso aliado, pero claro el costo del gas licuado será del doble del gas que proviene de RUSIA, pero las ganancias serán mayores para los norteamericanos.
Todo ello sin contar el enorme problema económico ocasionado por una guerra que nadie sensato tenía en mente ocurriría, en una economía que de por si no lograba salir del problema ocasionado por la PANDEMIA con un proceso cercano a lo que se conoce como ESTAMFLACION es decir ESTANCAMIENTO ECONOMICO E INFLACION AL MISMO TIMPO con todo lo que ello significa.
RUSIA también sale perdiendo y aunque se dice que estaba de alguna forma preparado para el bloqueo económico que se vendría después de la invasión, no estamos muy seguros que puedan aguantarlo, al menos no por un tiempo prolongado antes de acelerar un proceso de paz que tendría que pasar por el cambio de régimen del gobierno ucraniano y la aceptación inamovible de mantenerse como un territorio neutral, y si se puede con un gobierno pro ruso mucho mejor aceptando la independencia de las islas pro rusas que han nacido en el oriente independientemente de CRIMEA.
Todos sabemos que la economía de RUSIA no es lo boyante que ellos quisieran y menos bajo un bloqueo inmisericorde implementado por occidente – no podía esperarse otra cosa – la economía del gigante ruso no está entre las diez primeras del mundo, es inferior a economías como la de una ITALIA que no tiene ni el 5% del territorio ruso.
Y si a eso le sumamos el ENORME GASTO MILTAR que la invasión provoca, el bloqueo a la venta de su petróleo y su gas en momentos en que los precios de estos productos se han ido por el cielo, el bloqueo monetario y comercial, la salida de los grandes bancos con sus tarjetas de crédito, el bloqueo de sus intercambios comerciales con el resto del mundo etcétera.
Rusia no se esperaba una guerra prolongada, no tenía idea de la heroica resistencia del pueblo de UCRANIA y está pagando el precio y por si ello no fuera poco los niveles de aceptación de VLADIMIR PUTIN descienden todos los días desde las alturas de un 80% antes de iniciar la invasión, actualmente están por debajo de los de AMLO en un 60% pero claro por arriba de los de JOE BIDEN que oscilan en un 40% y del presidente de UCRANIA que antes de la invasión estaban en un 25% y que por sus actos de “heroísmo” se han incrementado aunque no mucho.
Al resto del mundo también le toca pagar los platos rotos con todo lo que representa el incremento de los precios del petróleo y el gas muy por arriba de los cien dólares por barril, pero esta guerra impulsada – qué duda cabe – por los ESTADOS UNIDOS en sus deseos de expansión hacia el ORIENTE – DE LA OTAN – ahora ven con tristeza el incremento de un proceso ESTANFLACIONARIO que pone a su economía en verdadero riesgo, con niveles elevados del costo de la gasolina siendo los ESTADOS UNIDOS el país que más la consume, cuando sus ciudadanos tienen que pagar un promedio de 5 dólares por galón, y los que pueden se cruzan la frontera para cargar sus tanques en nuestro país.
Es de dar vergüenza ajena el acercamiento reciente de EU a la tan despreciada VENEZUELA de MADURO, buscando sus enormes recursos petroleros a los precios actuales con el ofrecimiento de reducir el bloqueo, pero claro unos días después reculan ya que CANADÁ ofrece sus enormes yacimientos de ALBERTA para sacar a los ESTADOS UNIDOS de esta enorme crisis de los energéticos
BIDEN pensó que con una guerra como la que vivimos en UCRANIA la economía norteamericana se recuperaría gracias a los incrementos al consumo de armamento una situación que muchas veces en su historia los ha sacado de las crisis, pero ahora no estamos tan seguros de ello y lejos de una guerra prolongada que desgaste a todos, los más esperan una solución pronta para que la economía no solo de UCRANIA, no solo de EUROPA, no solo de RUSIA sino también de los ESTADOS UNIDOS y del mundo entero se estabilice.
Pero no nos perdamos en el escenario superficial y recordemos que existe otro mas profundo del que poco o casi nada se ha comentado, no nos olvidemos que el principal enemigo de los ESTADOS UNIDOS, antes de la invasión RUSA a UCRANIA, era CHINA, no RUSIA, es ahí desde el punto de vista de los expertos donde EU tendría que haber dispuesto toda su energía, el resultado de este conflicto impulsado – insistimos en ello – por las intenciones expansionistas de la OTAN, es el hecho no de aplastar a Rusia SINO DE EMPUJARLA A CHINA a FORMAR UNA ALIANZA - que se está dando de facto - ENTRE CHINA Y RUSIA, ya más de una vez se ha expresado CHINA AL RESPECTO defendiendo la posición RUSA frente a UCRANIA por la expansión de la OTAN a ORIENTE que ellos rechazan, pero también por su intención de recuperar TAIWAN que no sabemos que tanto intentarán defender desde occidente.
EUROPA comienza a dudar de lo positivo de su alianza con los ESTADOS UNIDOS, solo GRAN BRETAÑA persiste como un aliado FIEL y SUMISO, no así ALEMANIA ni FRANCIA, y la UNION EUROPEA depende en mucho de los caminos que estos países decidan tomar independientemente de los deseos del IMPERIO NORTEAMERICANO, pero aun y con la alianza de EU, EUROPA y países miembros de la OTAN aun con huéspedes honorarios como es el triste caso de COLOMBIA, que por fortuna virara a la izquierda en las elecciones del presente año, esta alianza nada tiene que hacer con un FRENTE UNIDO DE CHINA Y RUSIA con muchos países satélites como COREA del NORTE y los que se sumen, CUBA, VENEZUELA, NICARAGUA, VIETNAM y algunos más.
CON LA FRASE QUE INICIAMOS TERMINAMOS ESTAS REFLEXIONES, en una GUERRA COMO LA QUE VIVIMOS TODOS, ABSOLUTAMENTE TODOS SALIMOS PERDIENDO.