Detengamos la mortalidad de la influenza
Por: Claudia Anaya Mota
Zacatecas tiene la particularidad de tener un clima extremo, particularmente en la temporada invernal, que también trae con ella la presencia de enfermedades respiratorias que si no son enfrentadas con prevención y cuidados, pueden llevar a la muerte.
En días recientes, la Secretaría de Salud federal, dio a conocer en su Informe de Vigilancia Epidemiológica 2023, que actualmente hay 8 mil 3 casos positivos de influenza, un número que alerta a las autoridades sanitarias porque este número, está por encima de las últimas temporadas de influenza estacional y se debe, en buena medida, a una cepa que tiene una capacidad de transmisión más alta.
De manera general, los grupos de edad más afectados, son las personas jóvenes de entre 25 y 29 años, las personas mayores de 60 años y los bebés menores de 1 año, si hablamos de la afectación por género, las mujeres son las más contagiadas con 57%.
El Informe de la Secretaría de Salud, detalla que en nuestro estado suman ya 461 personas contagiadas y esta semana, se sumaron 10 casos más y desafortunadamente la semana pasada, hubo dos decesos. Los municipios con mayor incidencia son: Guadalupe, Zacatecas y Fresnillo.
Si hablamos de los fallecimientos causados por la influenza, es aquí donde tenemos una alerta muy importante: Zacatecas es la entidad con más muertes por esta causa (15), en tanto que Puebla (19), es la entidad que encabeza esta lista.
Desafortunadamente en nuestro caso, resalta que las personas que han muerto a causa de esta enfermedad respiratoria, se debe a que la gran mayoría de estas personas decidió no inmunizarse y pertenecen a los sectores poblacionales más vulnerables frente al virus de la influenza como son: los menores de 5 años, las personas de 60 años y más, así como mujeres embarazadas.
Hay que tener en cuenta también que la campaña de vacunación contra esta virus, inició hace tres meses en Zacatecas y al día de hoy, se han aplicado poco más de 300 mil dosis que representan, acorde con las autoridades de la Secretaría de Salud, el 75% de la meta, porque únicamente se está aplicando a menores de 5 años, personal de salud, mujeres embarazadas y personas mayores de 60 años.
El Informe Epidemiológico nos permite saber que esta enfermedad sigue tomando fuerza y si usted o alguien de su familia forma parte de los grupos de riesgo, acuda de inmediato a una unidad hospitalaria o clínica a vacunarse. Es muy importante, porque así preservará su salud y la de su familia, ya que el virus se contagia fácilmente si permanecemos en contacto directo con personas enfermas.
Recuerde también evitar los cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire, si sale a la calle, abríguese bien, use gorro, guantes, bufanda (que cubra nariz y boca), calcetines gruesos, consuma verduras y las amarillas y verdes para fortalecer su sistema epidemiológico y si usted tiene sospecha de haber contraído influenza, no se automedique y acuda a consulta de inmediato.