Skip to main content

Oportunidad

Termina la elección con sorpresas: dos mujeres compiten por la presidencia y candidatos estatales buscan sucesión con méritos y estrategias.
Silvia Montes

SE LLEGA la conclusión del proceso electoral que nos presentó escenarios impensables como la presencia de dos mujeres buscando la presidencia de la república y el arribo, a nivel estatal, de personajes que abren la sucesión con méritos y con artimañas.
POR FIN se presenta la oportunidad de demostrarnos a nosotros mismos si somos conscientes de la importancia de acudir a las urnas porque de eso depende el país. No hay cosa que me desaliente más que la negativa de hacerlo ante la desilusión total.
EL MOMENTO debe atenderse con alto sentido de responsabilidad pensando en nosotros y en nuestros hijos y nietos como lo enfatiza Amalia García Medina, que irá al Senado si Movimiento Ciudadano logra los votos suficientes ¿Qué futuro queremos dejarles? ¿Entendemos este compromiso?
PARA Zacatecas la designación de candidatos fue una experiencia desconcertante sobre todo en el caso de morena que habló de encuestas con claros ganadores imponiendo al final a una aspirante que estuvo todo el tiempo en último lugar ¡Impresionante!
DEMOSTRAR de manera contundente que la selección fue democrática resultó casi una burla para los electores viviendo situaciones como la de Ulises Mejía Haro, cuyo nombre no estará en las boletas y que va por la diputación federal que se merece.
SI SOMOS realistas vimos también la operación política que pretendía dejar fuera a Saúl Monreal Ávila por decisión de su propio hermano gobernador quien juega también una suerte de referéndum o de voto de castigo por su pésimo gobierno y su terquedad de impulsar a su favorita.
MADUROS y menos complicados vimos a los integrantes de la coalición Fuerza y Corazón por Zacatecas, con un candidato panista a la alcaldía de la capital, Miguel Varela que enfrenta a Jorge Miranda Castro, víctima de una brutal guerra sucia y en Guadalupe Roberto Luévano intenta ganar la plaza.
RESPONSABLES en todo caso nos corresponde serlo a los electores que no debemos dar la espalda a nuestro destino ni votar motivados por una dádiva que a la postre nos saldrá muy cara. Ya vivimos la experiencia nacional y local de gobiernos de ocurrencias y de odios.
Y CONSCIENTES yo insisto, en que somos los únicos dueños de este México que debe estar cobijado por una bandera que no le pertenece a una sola opción o cacique. Impulsar la democracia no es tema de políticos es asunto absolutamente nuestro.
DEL VALOR y la consciencia con que acudamos a la urna dependerá mantener instituciones que hoy están en completo riesgo, de ahí la relevancia de los equilibrios en el Congreso de la Unión. Tenemos la posibilidad del sufragio diferenciado.
DEL VOTO razonado y maduro, insisto y subrayo, depende lo que sucederá en México y en Zacatecas. Dar la espalda será traicionarse a sí mismo y peligroso actuar con desenfado e indiferencia. Siempre ha sido importante cumplir la obligación cívica pero nunca como ahora.

Periodista