Skip to main content

Consideraciones postelectorales

María del Mar De Avila Ibargüengoytia

Dos hechos tendrán que ser tratados desde nuestro punto de vista.

Uno: el contundente resultado electoral, dónde Morena y sus aliados obtienen una victoria inobjetable y para mí y no pocos mexicanas y mexicanos lamentablemente, ello fundamentalmente porque les permitirá tener una mayoría en el Congreso de la Unión para realizar los cambios y modificaciones legislativas que les permitan continuar con su labor depredadora de la autonomía de las instituciones que tanto esfuerzo han costado a nuestro México, para avanzar ahora en su único objetivo, la centralización del poder, en donde seguramente el Poder Judicial estará en el ojo del huracán pues ahí todavía no han logrado su propósito.
Segundo: El impacto del triunfo de Morena en los mercados bursátiles y el voto de castigo al monrealismo-morenismo, ya que el reciente triunfo de Claudia Sheinbaum y la coalición Sigamos Haciendo Historia, encabezada por Morena, ha generado una mezcla de reacciones tanto en el ámbito político como en el económico. A nivel nacional, la victoria de Morena ha tenido un notable efecto en los mercados bursátiles, el cual refleja la preocupación de los inversionistas ante la posibilidad de las políticas económicas y populistas que seguramente ensayara durante su mandato, ello eventualmente podría llevar a un colapso financiero en el futuro cercano. Ahora bien, en nuestro caso, este temor lo percibió atinadamente la ciudadanía en algunos municipios clave de Zacatecas, donde la ciudadanía ha manifestado un claro rechazo al monrealismo y al partido oficialista.

La reacción de los mercados financieros tras las elecciones ha sido significativa, con el peso mexicano registrando una notable depreciación, cayendo 5.84% contra el cierre oficial del viernes y ubicándose en 17.95 unidades por dólar. Esta caída representa sin lugar a duda la mayor desde la pandemia, esta circunstancia se ve reflejada en el nerviosismo y la aversión al riesgo de los inversionistas. El nivel de la incertidumbre es de proporciones inimaginables sobre el futuro económico del país bajo la administración de Morena, que ha llevado a la caída de los índices bursátiles, aunque la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ha mostrado un repunte de más del 3% debido a compras de oportunidad.
El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, ha intentado calmar a los mercados asegurando que la política económica del nuevo gobierno se centrará en la estabilidad macroeconómica y la prudencia fiscal. Ramírez de la O ha garantizado la disciplina financiera y la reducción de la deuda, además de una colaboración con Pemex para optimizar el uso de los recursos públicos.
Ahora bien, en Zacatecas, municipios como Fresnillo, Zacatecas y Jerez han demostrado un fuerte castigo hacia Morena, lo cual es un claro indicio del desencanto con la llamada Nueva Gobernanza y la dirección política del partido estatal Morena. Este rechazo no puede ser visto únicamente como una respuesta al desgaste y la insatisfacción acumulada, la ausencia de resultados en materia de seguridad, así como a la percepción de un gobierno que no ha cumplido con las expectativas de la ciudadanía, forman parte de la derrota electoral del monrealismo-morenismo; adicionalmente a esto, no omito comentar que Zacatecas, en relación con las demás entidades federativas donde ganó Morena, es el estado morenista donde Claudia Sheinbaum ganó con el menor porcentaje de votos.

Fresnillo, uno de los municipios más importantes de la entidad, ha sido un claro ejemplo de este descontento, pues la ciudadanía ha decidido castigar al partido oficialista, buscando alternativas que puedan ofrecer un cambio real en la administración local. Lo mismo se ha observado en Zacatecas Capital y Jerez, donde los votantes han optado por expresar su desaprobación de manera contundente en las urnas.

Sin embargo, en el municipio de Guadalupe, la situación ha sido diferente, ahí el candidato José Saldívar, empleado del expresidente municipal y prófugo Julio César Chávez, ha logrado aventajar en la contienda electoral. Este resultado ha generado controversia y preocupación entre los ciudadanos, quienes ven en Saldívar a un títere del monrealismo y de los intereses del antiguo ex presidente municipal.

Desafíos para el Futuro
El escenario actual plantea un reto significativo para el nuevo gobierno de Morena, que deberá balancear sus promesas de cambio y bienestar social con la necesidad de mantener la estabilidad económica y la confianza de los mercados. La desaprobación en municipios clave de Zacatecas es un reflejo de los desafíos que enfrenta el partido a nivel nacional, donde la insatisfacción y el desencanto pueden convertirse en obstáculos importantes para la implementación de su agenda política.
En conclusión, el triunfo de Morena ha tenido un impacto dual: por un lado, ha generado incertidumbre y preocupación en los mercados bursátiles; por otro, ha revelado un claro rechazo ciudadano en municipios clave de Zacatecas, donde la población ha castigado al monrealismo y al partido oficialista. El nuevo gobierno deberá navegar cuidadosamente estos desafíos para evitar un colapso económico y recuperar la confianza tanto de los ciudadanos como de los inversionistas.

Diputada