Skip to main content

M.F. María del Carmen Salinas Flores

Todos por el medio ambiente

El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra el 5 de junio y es una fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972. Este día tiene como objetivo sensibilizar a la población mundial sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y fomentar acciones que contribuyan a su conservación.
En México, esta celebración se lleva a cabo con diversas actividades organizadas por el gobierno, organizaciones no gubernamentales, empresas y comunidades locales. Estas actividades incluyen: campañas para crear conciencia sobre la importancia de cuidar el medio ambiente. Realizando campañas en medios de comunicación y redes sociales para educar a la población sobre temas ambientales, como la importancia de reducir, reutilizar y reciclar, la protección de la biodiversidad y el uso sostenible de los recursos naturales.
Se organizan conferencias, talleres, ferias y exposiciones relacionadas con el medio ambiente en diferentes ciudades del país. Estos eventos suelen contar con la participación de expertos, activistas y autoridades que comparten sus conocimientos y experiencias.
Una de las actividades más importantes es la plantación de árboles en parques, reservas naturales y áreas degradadas. Estas acciones buscan restaurar ecosistemas y aumentar la cobertura forestal del país.
Además, se llevan a cabo jornadas de limpieza en playas, ríos, parques y otros espacios naturales para recolectar residuos y promover la conservación de estos lugares. Escuelas y universidades realizan proyectos y actividades educativas para involucrar a los estudiantes en la protección del medio ambiente. Esto puede incluir desde proyectos de reciclaje hasta investigaciones sobre biodiversidad local.
Del lado empresarial, mucho corporativos se suman a la celebración con iniciativas propias, como programas de responsabilidad social empresarial enfocados en la sostenibilidad, reducción de emisiones y uso eficiente de los recursos.
Estas actividades no solo buscan crear conciencia, sino también promover un cambio en el comportamiento de las personas y fomentar políticas públicas que apoyen la protección y conservación del medio ambiente en México.
Recordemos que cuidar el medio ambiente forma parte de muchos de los Objetivos de Desarrollo formulados por la ONU de frente a la agenda 2030, con el ODS7 energía asequible y no contaminante, ODS11 ciudades y comunidades sostenibles, ODS producción y consumo responsables, ODS 13 acción por el clima, ODS vida submarina, ODS 15 vida de ecosistemas terrestres. Concluyendo que el cuidado del medio ambiente es un asunto urgente que nos atañe a todos y todas.

Secretaria de Educación del Estado de Zacatecas