Maria del Mar De Avila Ibargüengoytia
Un acierto el Festival del Folclor Internacional
En medio de secuestros, levantones, asesinatos, extorsiones de todo tipo y demás atrocidades que forman parte del catálogo delincuencial, a todo ello, hay que sumarle la caprichuda ceguera del titular del Ejecutivo Estatal, quien redujo a su mínima expresión todas las necesidades existentes en el estado, poniendo todo su empeño en la construcción del ya tristemente célebre segundo piso.
¿Cómo podemos entender la narrativa del gobernador ? cuando por simple sentido común en estas épocas de lluvia es más importante reparar la red carretera, brindar apoyo al campo, al comercio y a la pequeña industria, entre muchas otras necesidades, y por supuesto combatir con profesionalismo y seriedad la pandemia de la violencia, todo esto pareciera carecer de importancia para el señor gobernador.
En otro orden de ideas, hace días miles de zacatecanas y zacatecanas disfrutan de las actividades del Festival del Folclor "Gustavo Vaquera Contreras", en su edición número 27, evento que por sus participantes adquirió el carácter de internacional.
En esta ocasión, visitan nuestra tierra agrupaciones de Rusia, Francia, Grecia, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Islas Guadalupe, así como también grupos de 21 estados del país y 24 municipios nuestros.
Este Festival del Folclor, de acuerdo con los organizadores , desde su creación, torne la finalidad de que los pueblos muestren su historia a través del baile, el cual forma parte de sus costumbres y tradiciones. Son hermosos días de fiesta sana y fraterna donde observo con gusto como nuestra gente y quiénes nos visitan se la pasan muy bien.
El folclor es una manifestación esencial de la identidad cultural de una comunidad o un país, abarca tradiciones, mitos, música, danzas, cuentos y costumbres que se transmiten de generación en generación.
Estas expresiones culturales no sólo preservan la historia y las creencias de un pueblo, sino que también fomentan un sentido de pertenencia y cohesión social. A través del folclor, las comunidades y naciones celebran sus raíces y valores compartidos, fortaleciendo su identidad colectiva y ofreciendo a sus miembros una conexión profunda con su pasado.
De tal forma que compartir el folclor con otros países tiene un significado trascendental, ya que promueve el entendimiento y el respeto mutuo entre diferentes culturas. Al intercambiar tradiciones y expresiones culturales, las naciones pueden aprender unas de otras, enriqueciendo sus propias culturas y fomentando la paz y la colaboración internacional.
Este intercambio cultural también contribuye a la preservación del folclor en un mundo cada vez más globalizado, asegurando que estas valiosas tradiciones no se pierdan con el tiempo. Al compartir y celebrar el folclor, se construyen puentes entre culturas, fortaleciendo la diversidad y el patrimonio cultural de la humanidad.
Diputada