Skip to main content

Zacatecas, Zac. 12 de agosto 2024

Embajada de México en Madrid, España.

Estimadas autoridades de la Embajada Mexicana, en la opinión pública, académicos e investigadores de todas las universidades, se entiende que nuestro país se caracteriza por siempre abrir los brazos a los visitantes extranjeros, ya sea en su calidad de turistas o de cualquier otra índole como trabajadores en distintos ramos, o refugiados. Sabemos que México es un país que procura acoger a todo aquel que lo solicita; lo tenemos entendido como tal. De hecho, el mundo nos conoce como gente cálida y amigable. Yo así lo entiendo.

Resulta incomprensible entonces que una ciudadana iraní, con residencia permanente en Madrid, España, la Dra. ZibbaHabibi Lashkari, haya sido detenida en el aeropuerto de Cancún, que haya sido incomunicada y le hayan violentado derechos humanos. Esta ciudadana, colega universitaria, mi invitada, venía como profesora visitante a la UAZ. Venía a compartirnos sus conocimientos y habilidades. Pero las autoridades migratorias impidieron su estancia sin especificar motivos válidos, alegando que no tenía pasaje de regreso, lo cual fue y es completamente falso, porque incluso yo tenía los datos de vuelo de regreso.

Resulta inadmisible que las autoridades migratorias hayan retenido completamente incomunicada a la Dra. Lashkari, sin derecho a comunicarse, o por lo menos por parte de las autoridades mexicanas, avisarme de la situación en qué se encontraba, estuve por horas sin saber absolutamente nada de nuestra compañera. Esto resulta inadmisible, cuando ella había tramitado su visa en la embajada mexicana y no había motivo para negarle la entrada, la propia embajada tenía conocimiento de su visita y las razones académicas de su visita. No se puede entender entonces el atropello a sus garantías individuales. No se puede entender la violencia psicológica a la que se ha visto sometida. No se puede entender que haya sido incomunicada. Creo que alguien tiene que responder por el hecho. El Instituto Nacional de Migración tiene que darnos una explicación y pedir una disculpa a nuestra compañera.

Escribo este documento triste e indignada. De verdad espero que se haya tratado de un malentendido y no de un hecho cotidiano para con las personas extranjeras. Reclamo una precisa disculpa y explicación. Necesitamos entender por qué nuestra compañera no fue admitida en nuestro país. Pido expresamente a la Embajada Mexicana, apoyar a la Dra. Ziba Habibi Lashkari con las facilidades para traerla de vuelta a México, colaborando de alguna manera con los costos del viaje.

Este es un hecho, que además, no afecta solo a mi compañera, nos afecta de manera sustancialmente a todas y todos porque el intercambio académico en México se encuentra entredicho. Los académicos de distintos países del mundo reflexionarán sobre el tema y se lo van a pensar. Pensarán si es adecuado venir a México y eso afectará a nuestras instituciones educativas y el prestigio de que estas y nosotros(as) gozamos. Manifiesto mi descontento, mi indignación y espero una respuesta real y que satisfaga las necesidades de mi colega.

Estaré pendiente de su respuesta, mi teléfono de contacto es: +52 492 1032736, correo:veronica.arredondo091@gmail.com.

Dra. Verónica Arredondo Luna
Docente -Investigadora
Universidad Autónoma de Zacatecas