José de Jesús Reyes Ruiz
TIEMPO DE HURACANES
Para documentar mi pesimismo… y el de los demás
Vivimos el momento de los huracanes mas dañinos que se han visto en los tiempos recientes, los de mayor intensidad y ello es debido al incremento de la temperatura en ambos océanos en el Pacifico y en el Atlántico, en el Golfo de México y el Caribe, todo ello debido al cambio climático, es una hipótesis prácticamente comprobada por lo que los tiempos por venir amenazan a ser más malignos y más dañinos
En las semanas recientes el HURACAN JOHN golpeó desde el Océano Pacifico la costa sur de nuestro país avanzando paralelamente por la costa primero en el estado de Oaxaca y después en el de Guerrero y finalmente en el de Michoacán causando daños similares a los espectaculares que se dieron con el GOLPE DIRECTO – que no tangencial – del HURACAN OTIS hace no mas de un año y que devastó ACAPULCO el otrohora orgullo de los puertos de México que aún venido a menos aún conservaba el glamur mundial que tuvo durante el siglo XX
Otis que es según tengo memoria el fenómeno climatológico que mas fuerte ha afectado las costas de nuestro país, provocó alrededor de 50 defunciones cosa que no es realmente proporcional a la fuerza de los huracanes cuando vemos que hace apenas un par de semanas el HURACAN HELLEN que golpeó la península de Yucatán sin provocar daños mayores, después pegó directamente al estado de FLORIDA en la UNION AMERICANA causando una devastación mayor contándose en 200 el número de muertos en aquellas regiones del llamado primer mundo.
En los Estados Unidos no se recuerda nada parecido sino el KATRINA que destruyó prácticamente NUEVA ORLEANS y que permitió por única vez que EL EJERCITO MEXICANO tuviera permiso para entrar a la UNION AMERICANA para auxiliar a la gente damnificada por dicho huracán INSTALANDO SUS CENTROS DE AYUDA Y APOYO EN LA CIUDAD DE HUSTON - y que en su paso provocó la migración del 75% de los habitantes de NUEVA ORLEAS a otros sitios de la UNION AMERICANA, a mi en lo personal me tocó ver los daños cuando viajaba camino a TAMPA a un congreso de Neurocirugía y por estupidez lo reconozco me paré a dormír en la ciudad tan hermosa en otros tiempos pero devastada por la naturaleza, no había agua aunque el hotel era un Marriot y nos auxiliaron con agua disque potable de donde adquirí un problema de herpes zoster subcostal y una infección intestinal severa.
Una pregunta que muchos se hacen es como si OTIS provocó con toda la magnitud del fenómeno meteorológico 50 muertes en un HURACAN que inexplicablemente – para los expertos – se convirtió en unas horas en categoría V y así golpeó de frente al puerto, actualmente el HURACAN JOHN que afectó tangencialmente la costa provocó mayores inundaciones aunque no tantos daños materiales con solo una veintena de fallecimientos por lo que es entendible el miedo que provocó en las autoridades de los ESTADOS UNIDOS la llegada del HURACAN MILTON que adquirió una fuerza de grado V en su paso por el GOLFO pero que tocó tierra en la región de TAMPA en la FLORIDA con categoría III y salió al Atlántico después de atravesar la península con categoría I
Las autoridades locales buscaron evacuar a dos millones de personas meta que solo lograron parcialmente, pero los daños que provocó este huracán se calculan en cientos de millones de dólares que les costará un tiempo y un gran esfuerzo solucionar, y a una semana del paso del huracán aún no se había recuperado la energía eléctrica en la totalidad del territorio afectado.
Como olvidar al presidente BIDEN pidiendo a la gente desalojar, o a una mujer importante de TAMPA exigiendo el desalojo y diciendo textualmente que aquellos que no lo hicieran prácticamente morirían así literalmente.
Me da la impresión – pero es una impresión personal – que el daño de estos fenómenos es más importante dentro de los ESTADOS UNIDOS donde las construcciones son muy endebles de madera y tabla roca, que en nuestro país que cuenta con construcciones más resistentes, aunque no del todo como lo vimos en Acapulco con OTIS, y por razones que mis conocimientos no me dejan bien claro en LA FLORIDA el mas reciente HURACAN provoco dañinos tornados como los que no vemos en nuestro entorno.
Nuevo Orleans ha renacido y hoy en día es nuevamente uno de los principales sitios turísticos del Norteamérica el próximo SUPERBOL será en esa maravillosa ciudad cuando este mismo escenario prácticamente se vino abajo con KATRINA, los congresos de mi especialidad se realizan ahí con frecuencia y por fortuna mía los de primavera coinciden con el JAZZ AND HERITAGE FESTIVAL donde he podido escuchar a los grandes de entre los grandes como JORGE STEWARD, STING BB KING LA ESTIRPE DE LOS MARSALIS Y MUCHOS MAS, pero hay cosas que KATRINA devastó y no lograron renacer como era el MEJOR CENTRO PARA EL MANEJO DEL NERVIO PERIFERICO que junto con el de TORONTO se llevaban los honores a nivel mundial y con el uno de los grandes DAVID KLINE
Esta historia continuara con el relato de mi experiencia personal con estos fenómenos naturales...