Skip to main content

Claudia Sheinbaum: Avances en los primeros días de gobierno

Por Ulises Mejía Haro

En sus primeros dos meses y medio como presidenta de México, Claudia Sheinbaum ha mostrado firmeza, congruencia y una visión política sólida para avanzar en la construcción de un país más justo y equitativo. Con un estilo propio, ha demostrado su capacidad para liderar y consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación, desafiando las dudas sobre el papel de una mujer en la presidencia.
Entre los principales retos que ha enfrentado, destaca la reforma al Poder Judicial, una medida que generó resistencia por parte de monopolios, partidos de oposición, figuras del Poder Judicial, y grandes medios de comunicación, quienes argumentaban que esta reforma pondría en riesgo la democracia y los derechos humanos. Sin embargo, la reforma no afecta a los trabajadores, sino que elimina excesos y privilegios de las altas esferas del Poder Judicial, garantizando una justicia pronta y gratuita para todos.
Otro desafío ha sido la postura del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha planteado amenazas como deportaciones masivas, aranceles a las exportaciones mexicanas y la posible salida del T-MEC. Frente a estas amenazas, Claudia Sheinbaum ha respondido con firmeza, defendiendo la soberanía de México y dejando claro que la relación entre los países debe basarse en la colaboración y no en la subordinación. Además, enfatizó que México no produce fentanilo, pero combate su tráfico, mientras señala la responsabilidad de Estados Unidos en la exportación de armas que alimentan la violencia en México.
En cuanto a los compromisos asumidos en el Zócalo, la presidenta ha dado continuidad a los programas sociales de la Cuarta Transformación, asegurando aumentos por encima de la inflación y estableciendo nuevos beneficios como la pensión para mujeres de 60 a 64 años y la beca universal para estudiantes de nivel básico, entre otros. También ha impulsado mejoras laborales como el aumento al salario mínimo, vacaciones dignas y el aguinaldo de 30 días.
En salud, se fortalece al IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar, con medidas como la digitalización de procesos logísticos y la creación de farmacias del Bienestar para garantizar el abasto de medicamentos.
El campo también ocupa un lugar central en su gobierno, con iniciativas para lograr la autosuficiencia alimentaria, precios de garantía para productos básicos, fertilizantes gratuitos y programas de tecnificación del riego.

En el sector energético, se prioriza el fortalecimiento de PEMEX y CFE, garantizando precios justos y fomentando la transición hacia energías limpias para combatir el cambio climático.

En estos 75 días, Claudia Sheinbaum ha demostrado que el humanismo mexicano es el eje de su gobierno, con políticas que priorizan a los sectores más vulnerables y construyen un México más igualitario, soberano y sustentable.

Diputado Federal por Zacatecas