Skip to main content

Sonia Ruiz

RARESAS Y CURIOSIDADES SOBRE MÉXICO
·
Su nombre oficial no es México, sino Estados Unidos Mexicanos
· Su bandera, aunque se creó en 1821, tardó 147 años para hacerse oficial en 1968

· Hogar de la pirámide más grande. ¿pensabas que las pirámides de Egipto eran insuperables? La gran pirámide de Cholula mide 450 metros por 450 metros, alzándose 55 metros sobre la llanura donde se empezó a construir alrededor del año 300 a.n.e.

· País de habla hispana con más habitantes, la lógica diría que España es donde más se habla español. Pero con más de 120 millones de habitantes, México supera a cualquier otro país.

· Hay 68 lenguas reconocidas, una de las curiosidades de México más desconocidas es que hay 68 lenguas nativas y 364 variantes lingüísticas reconocidas en el país además del español. Sorprendentemente, México no tiene ninguna lengua oficial.

· Mayor exportador de cerveza del mundo, la marca Corona es la más conocida en otros países.

· La Coca Cola es la bebida refrescante gaseosa preferida, México es el país con mayor consumo de Coca Cola en todo el planeta.

· El chocolate fue el descubrimiento mexicano. Hay que agradecer a las civilizaciones olmeca, azteca, tolteca y maya.

· La mayor universidad del mundo es mexicana. La UNAM tiene más de 360,000 estudiantes matriculados. Con esas cifras, es la más grande del mundo. Se fundó en 1551, ganándose también el record por ser la universidad más antigua en América del Norte.

· Por su forma México es un país como no hay otro en el mundo: con sus dos penínsulas y sus dos golfos se balancea a ambos lados del trópico de cáncer. Al norte despliega desiertos y sequía, al sur se envuelve en selvas y humedad.

· México es como un inmenso papel arrugado, lleno de cordilleras, sierras, mesetas, volcanes y llanuras, donde existen todos los climas y se concentra la décima parte de las plantas y animales que hay en el planeta.

· Somos afortunados de vivir en uno de los países más bellos del Mundo.

· México es el ombligo de la luna, no será su nombre oficial pero ¿te has preguntado de dónde sale esta palabra? Pues es de origen azteca y está formada por tres conceptos: meztli, significa luna, xictli es ombligo y co hace referencia a un lugar. Por lo tanto, etimológicamente México es el ombligo de la luna, cosa que refuerza la importancia de las creencias astrológicas en época azteca.
· Tiene el volcán más bajo del mundo.
Parece mentira que una pirámide de hace más de 20 siglos pueda ser más alta que un volcán, pero así son las cosas. Una de las curiosidades de México más graciosas es que en Puebla se encuentra el volcán más bajo del mundo, el volcán Cuexcomate está inactivo y mide solo 13 metros. Hay unas escaleras instaladas para que puedas subir a la cima en un momento.

· Yucatán fue fruto de un malentendido, una de las curiosidades de México más graciosas. La península de Yucatán es el principal destino turístico de México, es donde se encuentra la Riviera Maya con sus playas paradisíacas y la famosa ciudad de Cancún. Todo mundo conoce la península de Yucatán pero ¿sabías que fue bautizada así por accidente? Cuando los españoles llegaron al lugar, preguntaron cómo se llamaba, los nativos no entendían español y respondieron “ma'anaatik ka t'ann” o lo que es lo mismo, “no te entiendo” los colonos españoles pensaron que ese era el nombre real del lugar y así se quedó hasta hoy.
· Los artistas pueden pagar impuestos con sus obras. Una de las curiosidades de México más llamativas es que el gobierno mexicano acepta obras de arte como forma de pago. Pintores, escultores, fotógrafos, artesanos y artistas que hacen grabados pueden dar sus creaciones como forma de pago en especie durante la declaración de impuestos anuales desde 1994.