Sonia Ruiz
URGE ENCONTRAR LA FÓRMULA PARA EL 2027
Hoy los zacatecanos entendemos la dinámica actual de nuestro estado, comprendemos la situación que vivimos, del tema que quieras y para el lado que voltees. Esto implica tener una visión del contexto como entidad, de tal manera que, sin duda, tenemos un panorama bastante amplio que debemos utilizar como base para inicia a construir y definir brechas hacia el escenario que por años hemos soñado pisar. ¿Por qué siempre que pensamos haber hecho la mejor elección, enseguida nos desengañamos de la grave equivocación?
En estos momentos se ve y se siente a la ciudadanía zacatecana estar en jaque, se percibe la generación de una crisis en todos los ámbitos; económico, político, sanitario y social, lamentablemente dando como consecuencia el incremento de pobreza en su gente, cuando bien sabemos que el crecimiento económico es el que debiera estar incrementando para frenar las estadísticas de pobreza, no obstante, hay una pausa en el desarrollo del crecimiento, lo cual flagela el nivel de vida de la clase media, ubicándola paulatinamente a formar parte de los pobres y por consiguiente, reduciendo el bienestar social. Entonces me surge otra pregunta ¿Por qué los gobiernos así lo prefieren? Porque no les conviene el Índice de Capital Humano, prefieren un pueblo analfabeta y poco saludable para someterlo y tenerlo arrodillado a sus pies. Es por esto que no podemos darnos el lujo para una equivocación más. Hace más de un siglo que se hacen reclamos sociales, ¿quién no recuerda el movimiento estudiantil del 69 en el que reivindicaban el derecho a la libertad y una verdadera democracia o cuando se firma el Tratado de Libre Comercio con América del Norte en 1994, donde se buscaba la interacción industrial de México con nuestros países vecinos y que en la actualidad ese Tratado se ha ratificado o cuando llega a su fin la hegemonía partidista cuando el partido oficial pierde la mayoría en ambas Cámaras del Congreso en 1997 o cuando en el 2000 por primera vez un candidato de la oposición llega a la Presidencia de la República? Pues ahora, nos obliga porque urge, urge una lucha social más para hacer una elección certera, inequívoca, para que en esta ocasión SÍ podamos pisar el escenario anhelado.
El pueblo zacatecano y en específico el personal de salud, ratificamos que ni la crisis sanitaria del Covid-19, erosionó tanto el avance del desarrollo socioeconómico debido al cierre de negocios, al desempleo y a la misma reducción de ingresos, ni esa crisis afectó tanto como la política implementada en el sexenio presidencial pasado, con su bandera de NO a la corrupción (demagogia pura), y dejando la vía libre a los terroristas, ¿o cómo le llamarías tú a las sectas, dueños de los crematorios clandestinos? y si a esa fallida política le sumamos los aplausos de los actores políticos de su partido y los que se coaligaros para llegar a formar parte de, es lógico pensar que también forman parte de la causa del origen de las chispas de lumbre que han llegado a todas las entidades. Desde esta perspectiva, las brechas para construir serán, trazar las rutas para llegar al 2027 con una Formula de campaña estratégica porque más allá de pensar en que la clave para un buen diseño de campaña electoral sea la movilización de los votantes, la persuasión, el conquistar a los indecisos y la consolidación del apoyo de los votantes leales, es el encontrar el mejor Equipo Político, con un buen DAFO, con un buen Target que no sea estático, ya que lo que se tiene a favor es la Opinión Pública, es decir, el pensamiento actual de los ciudadanos, sus principales problemas de manera general y de forma segmentada.
Cierro haciendo un exhorto, esperando llegar a miles de lectores y si son solo tres, ojalá lo hagan extensivo: preparemos el terreno para las próximas elecciones, ya no hay tiempo para otra equivocación, esta vez sí llegaremos al escenario anhelado con plena satisfacción, que el Candidato sea el propio mensaje de su campaña, de dónde viene, de qué familia viene, de quién es aliado, por quién está en ese lugar y si las respuestas son convincentes, entonces su posicionamiento en la mente del electorado será en automático. Jaque-Mate.