¿Qué tanto compromiso tenemos con nuestra Niñez y juventud?
Sria. Bennelly J. Hernández Ruedas
Este 2025, nuestro hermoso estado de Zacatecas tuvo el honor de ser sede de un encuentro de suma relevancia para el presente y futuro de México: la 14ª Conferencia Nacional de Procuradoras y Procuradores de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.
Un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto en el que se reunieron más de 20 procuradoras y procuradores del país, así como directoras generales de los sistemas DIF estatales, encabezados por la presidenta honorífica del Sistema Estatal DIF, Sara Hernández Campa, y la titular del Sistema Nacional DIF, María del Rocío García Pérez.
El objetivo de este encuentro fue claro y contundente, compartir experiencias, generar acuerdos y construir estrategias coordinadas para garantizar la protección integral de las niñas, niños y adolescentes. Un compromiso que busca asegurarles una vida libre de violencia y el pleno ejercicio de sus derechos fundamentales.
Uno de los momentos más significativos de la conferencia fue la firma de la Declaración de Zacatecas del Bienestar de Niñas, Niños y Adolescentes; un documento que sella la voluntad institucional de todas las entidades participantes para trabajar de manera articulada y con enfoque de derechos humanos, promoviendo el desarrollo integral de la niñez y adolescencia mexicana, con una visión que contemple el respeto absoluto a su dignidad.
En el marco de las actividades, un grupo de niñas y niños provenientes de distintos estados de la República, tuvieron una participación emotiva y significativa, ya que con gran claridad y firmeza, se presentaron ante el público con pancartas, como impulsores de los derechos de los niños, con el propósito de difundirlos y que todas y todos los niños zacatecanos, conozcan, hagan valer sus derechos y que estos sean respetados y protegidos por todos.
Algunos de los mencionados fueron el derecho a la salud, a la educación, a una vivienda digna, a la protección, a la libre expresión, al acceso a la información y, sobre todo, a vivir sin violencia, en igualdad y sin discriminación.
Su voz fue un recordatorio poderoso de que las infancias no solo deben ser protegidas, sino también escuchadas y tomadas en cuenta en la toma de decisiones.
La celebración de esta conferencia en Zacatecas no solo refuerza nuestro compromiso como estado con la protección de la niñez, sino que también posiciona a nuestra entidad como un referente nacional en el impulso de políticas públicas con enfoque de derechos.
Desde aquí, desde el corazón de México, enviamos un mensaje claro: las niñas, niños y adolescentes no son el futuro, son el presente, y su bienestar debe ser una prioridad ineludible para todas las instituciones del Estado.
¡Que vivan las niñas, niños y adolescentes de México, y que siga avanzando Zacatecas por su bienestar!
Correo electrónico:
bennelly.hernandez@zacatecas.gob,mx