UNA MARAVILLOSA TARDE DE TORMENTA EN LA CIUDAD DE MEXICO T
Para documentar mi pesimismo… y el de los demás
In memoria del gran poeta y mejor amigo JESÚS SAMPEDRO
Dr. José de Jesús Reyes Ruiz B
Después de escuchar y leer las noticias en los medios y deprimirme aún más, nos damos cuenta – como evitarlo – que más de 6 mil niños se encuentran en condiciones famélicas en la franja de Gaza con desnutriciones mayores que les impide tener algún futuro, 10 de ellos fallecen diariamente por falta de lo mas indispensable el agua y los alimentos mínimos ya no se diga medicamentos o un lugar mínimamente saludable donde vivir, el resto de la población se acerca solo para ser asesinados en la trampa que los Estados Unidos y el Gobierno de Israel les ha puesto para en teoría darles algún alimento pero que en la practica se trata de tenerlos en un lugar donde los francotiradores del ejercito mas moral del mundo pueda fácilmente acabar con sus vidas, y si contamos con los 50 a 100 palestinos que caen directamente bajo los bombarderos que no cesan día a día se contabilizan más de un centenar de fallecimientos de aquellos que indefensos no pueden oponer resistencia alguna.
Hace una semana hablábamos de ello y de la falta de acción internacional en todos los niveles para parar el genocidio, recién sale un grupo de 25 naciones que exigen un alto al fuego – México no esta incluido dentro de ellas – las imágenes dantescas que mencionábamos hace apenas una semana cuando vimos a una veintena de muertos mitad mujeres y mitad niños arropados y envueltos en sabanas por quienes les lloraban las pocas lagrimas que aún les quedan, imágenes que como la del niño comiendo arena para saciar el hambre le dieron la vuelta al mundo, y el ejercito más moral solo salió a decir que había sido un error, si un error como el de una semana mas tarde en que bombardean la única iglesia católica que aun estaba de pie en la franja, mueren 4 entre ellos un sacerdote argentino famoso por que en los tiempos del Papa Francisco diariamente se comunicaba con él, y el auxilio espiritual a quienes sobrevivieron lo dan los sacerdotes ortodoxos que se atreven a cruzar la línea prohibida para asistir a aquellos que sufren y que creen en Cristo, y me pregunto dónde están los sacerdotes católicos que abundan en Jerusalén.
Así transcurre la vida en estos días grises, siempre nublados con lluvias que nos parecen ocasionalmente como un castigo excesivo de la naturaleza que se cobra las facturas de un cambio climático no reconocido por el emperador del pelo color zanahoria, sí; el mismo que está acabando con el mundo iniciando por su imperio y esencialmente Norteamérica – México y Canadá incluidos -el señor al que hemos llamado el anticristo un personaje post moderno para quien no existe la moral ni la ética, mucho menos los derechos humanos, aquel que ha dado la orden de detener a cualquiera que tenga la piel pigmentada sobre todo si parece ser mexicano, aquel señor que nos tiene contra la pared, primero por los aranceles para el acero y el aluminio, después por que no quiere automóviles en su país producidos en México, después parando la importación de carnes de nuestro país por aquello del gusano barrenador, y posteriormente contra el ingreso al tomate mexicano poniendo alto el nivel de los aranceles, ahora en contra de la aviación de carga y comercial amenazando con evitar que las líneas aéreas mexicanas puedan aterrizar en suelo americano.. Que más se le ocurrirá, es obvio y evidente que nos odia, y la pregunta es hasta cuando habrá un indicio de dignidad por parte de nuestro gobierno al entender que permanecer con la cabeza fría no nos ha llevado a lugar alguno, es claro que a México este señor no lo respeta sino mas bien nos detesta, hay ya muchos que pensamos que tendría que darse una respuesta enérgica como lo está haciendo Lula el presidente de Brasil.
Pero hoy queríamos – y queremos – alejarnos del triste mundo en el que vivimos y para ello nada mejor que un viaje a la Ciudad de México y disfrutarla con todo y sus TORMENTAS VESPERTINAS lo peor que nos puede suceder es empaparnos hasta la medula de nuestros desgastados huesos, había que disfrutarla y para ello no hay nada mejor -- Desde mi particular punto de vista – que recorrer el centro donde abundan los museos, viajar en el metro donde puedes apreciar y reconocer quién eres y de dónde vienes aun y cuando estes a punto de dejar media pierna fuera porque ya no cabes en el interior, hay que saber deleitarse aun de los vendedores que te ofrecen cosas que difícilmente encuentras en otro lado y a solo 10 pesos solo que no hay donde cargar lo que compras, yo viajo de la Ermita – cerca del CENTRO NACIONAL DE LAS ARTES el CENART donde tengo mi departamento – y me bajo en el Zócalo siempre lleno de los ruidos de los vendedores ambulantes, con olor a copal y tal vez con más gentes de las que quisieras encontrarte, recorro la fachada norte del Palacio Nacional y mi primera parada unas cuadras al oriente es el MUSEO DE SAN CARLOS donde siempre hay una exposición temporal que bien vale la pena, después unas cuadras al norte está el MUSEO DE JOSE LUIS CUEVAS siempre solo a pesar de la enorme cantidad de la obra propia y de otros personajes de la ruptura, ahí en una ocasión previa vi una retrospectiva del Maestro Felgueres donde para mi tristeza solo estaba yo y los vigilantes, después regreso caminando hacia el poniente para llegar a SAN ILDEFONSO que ahora tenía una exposición de ROSARIO CASTELLANOS que bien vale la pena visitar, además del mural de CASTRO LEÑERO que se encuentra instalado provisionalmente en el primer piso, regreso al centro donde admiro los MONOLITOS prehispánicos deslumbrantes a los lados sur y poniente de la gran plaza en conmemoración del 700 aniversario de la fundación de TENOCHTITLAN y siempre vale la pena entrar a la majestuosa catedral y recordar su belleza en sus retablos sus altares el altar mayor, la obra de los grandes pintores etc. Ahí me permito sentarme y descansar un poco pensar y hasta rezar, salgo del lugar y sigo mi caminar hacia el poniente por 5 de mayo llego al lugar donde hacen los mejores jugos y licuados de la zona – Canadá se llama - y me permito disfrutar un licuado de mamey que difícilmente lo encontramos aquí en Zacatecas, al terminar camino una cuadra al norte y recorro Tacuba hacia el poniente nuevamente, ahí está el MUNAL en la plaza del caballito donde para mi sorpresa instalaron un tenderete que afea la hermosa plaza - con una exposición temporal maravillosa donde se busca exponer el arte plástico con la magia, lo mejor en esa exposición temporal es la obra de LEONORA CARRINGTON tanto sus cuadros como sus esculturas, y en esta ocasión no me animo a recorrer como lo hacía antes los pisos donde se encuentra la gran obra de Velazco o los originales de GOITIA y de SATURNINO HERRAN por que ya es demasiado pesado para mis pies cansados, frente al MUNAL se encuentra el PALACIO DE MINERIA con una exposición temporal a la que no me animo a entrar por que mi objetivo es admirar la exposición de los impresionistas en BELLAS ARTES, en dos ocasiones hice el intento dos fines de semana seguidos pero era imposible por las largas filas para ingresar, desafortunadamente me la perdí porque esta era su última semana.
Antes de llegar a BELLAS ARTES esta una pequeña calle peatonal a espaldas del maravilloso edificio de Correos donde siempre puedes comprar a un reducido precio un buen libro.
Cuando tenía menos años – ahora son muchos, tal vez demasiados – y menos achaques seguía mi caminar hacia el poniente atravesando la alameda y parando finalmente en el museo del mural de Diego de Rivera maravilloso que siempre tiene interesantes colecciones temporales y a la mitad del camino en la acera norte de la alameda se encuentra el museo Franz Mayer al que nunca me ha alcanzado el aire y las fuerzas para visitar.
En la zona hay muchos museos mas altamente recomendables, como el de Hacienda al norte de Palacio Nacional y al sur de las ruinas del Templo Mayor con importante obra de los artistas plásticos de nuestro país que pagan sus impuestos a través de la donación de sus obras, esta también el Museo del Banco Nacional de México siempre con obra importante en un edificio impresionante, o esta el Museo del Estanquillo con la obra coleccionada por el gran CARLOS MONSIVAIS y tantos más que sería interminable mencionar y todos ellos a tiro de una caminata larga pero realizable en el centro de la maravillosa ciudad capital.
Ese recorrido que es con mucho mi favorito y que aun en mis condiciones actuales puedo realizar, intento hacerlo el sábado, por que los domingos hay que ir al CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO específicamente a la SALA NETZAUALCOYOTL para escuchar a la SINFONICA DE LA UNAM una de las mejores del país o a la SINFONICA DE MINERIA o a la ORQUESTA SINFONICA JUVENIL EDUARDO MATA, LA UNAM tiene 3 maravillosas orquestas sinfónicas que bien vale la pena disfrutar.
Esta historia de un fin de semana en la ciudad de México T continuará en nuestras próximas reflexiones