¡Estamos reduciendo la pobreza!
Sria. Bennelly J. Hernández Ruedas
La pobreza ha sido, por décadas, uno de los grandes desafíos sociales y económicos para Zacatecas. Los indicadores oficiales del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), han servido como espejo para dimensionar este problema, mostrando cómo la vulnerabilidad social ha marcado la vida de miles de familias en el estado.
En este sentido, el gobernador David Monreal Ávila, se ha comprometido con la implementación de acciones y políticas públicas que, tan solo en tres años (de 2021 a 2024) se ha logrado un avance sin precedentes, al reducir el índice de pobreza multidimensional 12.9 puntos porcentuales.
Esta disminución es histórica y representa la mejor cifra de los últimos veinte años, ya que de 45.8 por ciento, se logró bajar a 32.9 el porcentaje de habitantes en esta condición.
Un análisis de la evolución de la pobreza en Zacatecas; desde la administración de Amalia García hasta la actual, permite dimensionar los retos que cada gobierno enfrentó y los resultados alcanzados.
En el periodo 2004-2010, la ex gobernadora Amalia García Medina recibió un estado con un 54.9 por ciento de su población en pobreza, cifra que al concluir su mandato creció a 60.2 por ciento, lo que evidenció un retroceso marcado.
Posteriormente, de 2010 a 2016, Miguel Alonso Reyes inició su gestión con ese 60.2 por ciento y cerró en 50.2 por ciento, disminuyendo 10 puntos en seis años.
En el caso del ex gobernador Alejandro Tello Cristerna, durante su quinquenio (2016 y 2021), presentó una ligera tendencia a la baja, llevando el índice de 50.2 a 45.8 por ciento.
No obstante, el quiebre más importante se da en la actual administración, donde en tan solo tres años, la pobreza ha disminuido 12.9 puntos porcentuales, mucho más que lo logrado en los sexenios anteriores.
Mientras los gobiernos pasados lograron reducciones en periodos de seis años, el actual gobernador ha conseguido un avance histórico en la mitad de ese tiempo, lo que coloca a Zacatecas como un referente nacional en el combate a la pobreza.
Este logro es resultado de una política pública integral enfocada en atender a los sectores más vulnerables, al consolidar programas sociales que impactan directamente en el bienestar de las familias.
Entre ellos, destaca el programa Corazón Contento, que ha garantizado alimentación nutritiva y de calidad a miles de personas, especialmente niñas, niños y adultos mayores. A esto se suma la obra pública orientada mejorar el entorno, además de generar empleo y dinamizar la economía local.
Asimismo, la promoción de ferias de empleo y de emprendimiento ha abierto nuevas oportunidades para los jóvenes y mujeres, sectores históricamente rezagados en el acceso a trabajos dignos. Estas acciones, acompañadas de una política económica que busca fortalecer la productividad y atraer inversión, han permitido que el crecimiento social se traduzca en mejores condiciones de vida para quienes antes vivían con carencias extremas.
Desde la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) hemos asumido el compromiso de sumar esfuerzos a este objetivo prioritario. Nuestra labor se ha materializado en programas que atienden de manera directa a las familias zacatecanas, como la entrega de calentadores solares y tinacos, con lo cual no solo se mejora la calidad de vida, sino también se apoya la economía familiar al reducir gastos en energía y agua.
Otro rubro fundamental ha sido el respaldo a la educación básica, mediante la entrega de útiles y uniformes escolares a niñas y niños de primaria. Este apoyo representa un alivio para los padres de familia, además de garantizar que ningún estudiante quede rezagado por falta de herramientas.
Hemos trabajado en la construcción y rehabilitación de infraestructura social para el bienestar, llevando obras que transforman comunidades enteras y fortalecen el tejido social. Además, hemos gestionado apoyos funcionales como sillas de ruedas, andaderas, bastones y otros equipos, para dar respuesta a las necesidades prioritarias de la población con alguna discapacidad o limitación física.
Estos esfuerzos, articulados con las políticas estatales, han permitido avanzar hacia un Zacatecas más justo y equitativo. Hoy, más familias tienen un plato de comida seguro en su mesa; más niñas y niños pueden asistir a la escuela con mejores condiciones y; más comunidades cuentan con infraestructura básica para vivir con dignidad.
Vamos a seguir construyendo un Zacatecas donde cada habitante tenga acceso a las mismas oportunidades. La experiencia nos ha demostrado que, con voluntad política, programas sociales eficaces y la participación activa de la sociedad, es posible transformar realidades que parecían inamovibles.
La disminución de la pobreza en Zacatecas durante la actual administración es un hecho histórico que debe reconocerse. El liderazgo del gobernador David Monreal Ávila, acompañado del esfuerzo institucional y comunitario, ha colocado al estado en una ruta de desarrollo social sólida. Los avances alcanzados son una muestra de que cuando se gobierna con visión, compromiso y sensibilidad, se puede cambiar el destino de miles de personas, consolidando así un futuro de bienestar y esperanza para todas y todos los zacatecanos.
Correo electrónico:
bennelly.hernandez@zacatecas.gob,mx