Sonia Ruíz
LA HISTORIA DEL DÍA DEL BOMBERO
Desde 1956 cada 22 de agosto se conmemora el Día del Bombero en México en homenaje a quienes trabajan en la lucha contra el fuego. Las fechas difieren de país en país. En lo que se coincide es en que lo conforman hombres y mujeres valientes que arriesgan sus vidas, respondiendo a las necesidades de los ciudadanos mediante un eficaz, eficiente, profesional y humanitario servicio. Cumplen su compromiso a través de la prevención, combate y extinción de incendios, servicios de emergencias médicas pre-hospitalarias, rescate, educación a la ciudadanía para la autoprotección, atención de desastres en cualquier sentido: técnicos, sociales, naturales, públicos y /o privados. Tuvieron un comienzo humilde, pero a través del tiempo han evolucionado significativamente, al principio eran grupos de voluntarios organizados por ciudadanos preocupados por los crecientes incendios en sus comunidades, pero ante la necesidad de un servicio más estructurado, el gobierno mexicano comenzó a formalizar y profesionalizar a los bomberos, proporcionándoles capacitación y recursos adecuados. A lo largo del siglo XX, los cuerpos de bomberos mexicanos se convirtieron en instituciones clave para la seguridad pública. Hoy en día, los bomberos no solo se dedican a extinguir incendios, sino que también son fundamentales en la respuesta a emergencias variadas, a rescates en accidentes de tránsito, desastres naturales y muchas otras situaciones críticas. Esta fecha, se ha convertido en un día de reflexión y gratitud, es un día en que, nosotros como sociedad mexicana reconocemos el arduo trabajo y la valentía de los bomberos, quienes en cada situación que atienden ponen en riesgo su vida y su salud por el bienestar de los demás, ya que se encuentran en un riesgo constante de desarrollar enfermedades físicas y mentales debido a que viven en permanente estado de alerta. Entre las enfermedades a las que se exponen, están: quemaduras, estrés traumático, hipertermia, hipotermia, pérdida de audición, alteraciones músculo esqueléticas, enfermedades cardiovasculares y cáncer de pulmón. Los actos conmemorativos incluyen desfiles, ceremonias y eventos especiales en todo el país, donde se honra a los bomberos caídos y se celebra a quienes continúan en la primera línea de defensa contra el peligro. Este día también lo reflexionamos para recordar la importancia de apoyar a los cuerpos de bomberos, no solo a través del reconocimiento, sino también se les proporcionan recursos y la capacitación continua necesaria para que puedan cumplir su misión de manera segura y efectiva.
El día del bombero en México, es mucho más que una fecha en el calendario; es un recordatorio del heroísmo cotidiano que estos hombres y mujeres demuestran en su trabajo. Cada que reflexionamos sobre la historia y el desarrollo de esta noble profesión, recordamos el profundo impacto que los bomberos tienen en nuestras vidas y reafirmamos nuestro compromiso de apoyarlos en cada paso de su camino, reconocemos la importancia que tienen los bomberos, pero no solo ellos, sino también los primeros respondientes que juegan un papel fundamental en la seguridad de nuestras comunidades.
Este 22 de agosto, recordemos la historia, celebremos el presente y comprometámonos a apoyar a aquellos que, con valentía y dedicación protegen nuestras vidas, reconozcamos el inmenso valor del trabajo que realizan y apoyemos en lo posible las actividades en pro de su fortalecimiento. “Feliz día del bombero”