11 S (11 de septiembre)
III PARTE
EL DIFICIL Y COMPLEJO GOBIERNO DE SAVADOR ALLENDE
Insolencia imperialista, Existe el imperialismo porque existe el subdesarrollo y el subdesarrollo existe porque existe el imperialismo.
Palabras de Salvador Allende en su discurso en la Asamblea General de la ONU el 4 de diciembre de 1972
Para documentar mi pesimismo… y el de los demás
Dr. José de Jesús Reyes B.
Como lo hemos escrito en las dos colaboraciones recientes, el camino de nuestro personaje fue en extremo difícil, hemos comentado como en 1933 fue fundador del Partido Socialista de Chile y organizó la sede de Valparaíso, en 1936 se unió al Frente Popular y un año más tarde electo diputado socialista para después ser el coordinador de la campaña presidencial de Aguirre Cerda en Valparaíso. Su candidato resultó vencedor siendo nombrado ministro de Salubridad en 1939 pero al separarse el Partido Socialista años después del Frente Popular renuncia después de logros importantes como lo hemos mencionado antes.
En 1943 Se vuelve secretario general de su partido desde donde busca una alianza con el Partido Comunista de Chile y en 1945 es electo senador realizando actividades relacionadas a su profesión médica. De 1951 a 1953 es nombrado vicepresidente de la Cámara de Senadores y en el 52 no sin muchas dificultades al interior de su partido logro su primera candidatura a la Presidencia obteniendo un 5.45% de los votos. En 1953 es reelecto Senador y vicepresidente nuevamente de la Cámara y del 53 al 59 viaja a la URSS a CHINA y a CUBA y organiza la unidad de los partidos de izquierda – comunista, socialista entre otros – llamada la FRENAP que persiste hasta 1964
En el 58 vuelve a contender a la candidatura presidencial al interior del frente, pero por dos puntos perdió frente a Alexandri, en el 61 contiende y gana una nueva senaduría para el periodo 61-69 sigue viajando a diversos países, México incluido donde intenta reunirse, pero no lo logra con el Expresidente LAZARO CARDENAS, y en Cuba afianza sus lazos de amistad con Fidel Castro.
En el 64 contiende nuevamente para la presidencia, la derecha viendo su creciente popularidad designa como candidato a un personaje de centro derecha FREI quien obtuvo 55.6% de los votos frente al 38.92 de Allende. Eran tiempos en que la CIA le veía ya con profunda desconfianza por lo que invirtió 3 millones de dólares en propaganda anti allendista y otro tanto para la campaña de Frei aun y cuando Allende representaba a un SOCIALISMO MODERADO. Regresa después de esa tercera derrota como presidente del Senado.
En 1970 no le es fácil obtener la postulación por parte de la UNIDAD POPULAR que él había armado (partido socialista, p comunista p radical p social demócrata MAPU y API) finalmente la logra contendiendo con ALEJANDRI candidato de la derecha a quien todos – la CIA incluida – daban como seguro triunfador y con esta seguridad solo aportaron según documentos 350 mil dólares a su campaña a través de la ITT International Telephone and Telegraph Company, pero avanzada la campaña entendieron la baja en la popularidad del candidato de la derecha quien era ya una persona mayor con problemas de Parkinson, inyectaron abiertamente un millón de dólares asegurando que CUBA había enviado directamente 350 mil dólares a la campaña de Allende y la URSS otros 400 mil a través del partido comunista, la elección se volvió en tercios donde el tercero TOMIC candidato de la Democracia Cristiana - el mismo progresista - le restó votos a Alejandri para que el triunfo fuera para Allende con un 36.6% frente a 34.9% de Alejandri y 27.8% de Tomic un resultado que nadie había anticipado.
Ante este resultado KISINGER acorralado por la ITT y la COOPER CORPORATION acordó con NIXON entonces presidente impedir a toda costa que Allende tomara el poder y evitar que la legislatura lo ratificara presidente con las dos terceras partes – mayoría calificada – del congreso, las vías de acción que están bien documentadas son conocidas como TRACK 1 y 2, El 1 consistía en arreglar que no triunfara en el congreso Allende sino Alejandri y que este renunciaría para convocar nuevas elecciones para impulsar a Frei que resultaría ganador pero no contaban con que Tomic y Allende realizarían un acuerdo mutuo con el que el Track 1 quedo fuera. El Track 2 que fue el que se llevó a cabo; era desatar la violencia y la inestabilidad para que el ejército llamara a nuevas elecciones, pero el General en jefe Renne Schneider se opuso y fue baleado muriendo dos días después por lo que el ejército se resistió y la asamblea nombró a Allende como presidente
Para quien no crea aun como intervienen los Estados Unidos en las políticas bajo el Rio Bravo, EU ya había permitido el establecimiento de una Nación Socialista en sus propias narices CUBA no podía darse el lujo de permitir otra más, Latinoamérica les pertenece según la ideología Munroe.
Allende llegó al poder proponiendo un Socialismo Moderado “a la chilena” con un plan de 6 puntos 1) estatizar las áreas claves de la economía 2) nacionalizar el cobre 3) acelerar la Reforma Agraria 4) congelar el precio de las mercancías 5) incrementar el salario de la clase obrera y 6) dejar una y no dos cámaras en la legislatura modificando la constitución.
La estatización de empresas claves como las de la comunicación prendió las antenas de la ITT quien sobre la mesa aceptó interponer un recurso ante el sistema judicial, pero bajo la mesa inicio el contra ataque que sería letal para el gobierno de Allende. El Plan Kissinger ITT pactado el octubre de 1971 y que se filtro a los medios en junio de 1972 tenia 18 puntos siendo los mas importantes 1- estrangulamiento económico 2 – sabotaje diplomático 3 – desorden social 4 – crear pánico en la población 5 – intervención para forzar una guerra civil entre otros.
En cuando a la nacionalización de las empresas mineras sobre todo el cobre el nuevo Gobierno aceptaba indemnizar a las empresas con ganancias no mayores del 12% anual lo cual evidentemente era inadmisible para las compañías trans nacionales, LA COMPAÑÍA DE COBRE norteamericana había invertido 30 millones de dólares en sus instalaciones, pero sus ganancias en los últimos años sobrepasaban el 50% llegando en 1969 a un 200% anual, según lo declaró Allende en su histórico discurso en la ONU esta compañía había ganado alrededor de 40 mil millones de dólares en la extracción del Cobre chileno principal productor mundial por lo que si se descontaba el 12% quedaban a deber grandes cantidades que de cualquier forma no fueron exigidas por el Gobierno de Allende.
El Boicot Nixon-Kissinger ITT y la ANACONDA COOPER CORPORATION no se hizo esperar ITT con la ayuda de la CIA busco desde el primer minuto desestabilizar al nuevo gobierno, crear problemas de violencia extrema e inseguridad mientras que ANACONDA – propiedad de Rockefeller - forzó a los países europeos a embargar la totalidad del cobre que llegara a sus puertos procediendo de Chile. Y después de la caída de Allende exigió al nuevo gobierno una indemnización de 350 millones de dólares.
Las formas de presionar han cambiado poco a través de los tiempos, EL BLOQUEO ECONOMICO norteamericano no se hizo esperar, los bancos norteamericanos prestaban anualmente alrededor de 200 millones de dólares como a muchos otros países – México Incluido – para mantener una cuenta corriente, estos créditos no solo cesaron, sino que los bancos norteamericanos exigieron a Chile pagar los pasivos y tuvieron ante la presión internacional que hacer uso de sus reservas para hacerlo.
Se nos ha olvidado a los Mexicanos que sufrimos el mismo trato con la afrenta de las nacientes organizaciones petroleras lideradas por un personaje desconocido pero egresado de OXFORD y presidente de LIBIA, M. GADAFI que puso contra la pared a occidente – como lo describe el libro de la TERCERA OLA de ALVIN TOFLER – EU como respuesta forzó a nuestro gobierno a entregar el petróleo - compensando el problema internacional - detuvo los créditos agrícolas para el noroeste de México – Sonora y Sinaloa – con lo que la producción de granos se vino abajo y de ser un país autosuficiente e incluso exportador nos volvimos un país importador que tenía que entregar el petróleo a cambio de alimentos.
Muchos hoy en día, ven el desastre económico de CUBA y VENEZUELA como consecuencia de dictaduras socialistas, pero no aceptan que el desastre es directamente provocado por el INHUMANO BLOQUEO ECONOMICO como lo denuncio Allende en la ONU, con todo y ello Chile a contracorriente creció en 1971 al 8% cifras jamás vistas en México, con una inflación controlada. Pero después todo se derrumbó, la ausencia de créditos internacionales, los embargos del principal producto de exportación el cobre el déficit de la cuenta corriente y mucho más hundió al país en una crisis nunca vista con todo y la ayuda de 400 millones de dólares de la URSS – ellos mismos estaban ya en serios problemas económicos – de barcos pesqueros de grano y alimentos como leche en latas – no fue suficiente y la crisis solo se agudizó, vino el hambre y las protestas de sectores organizadas con recursos de la ITT hasta llegar a las huelgas principalmente la de transportistas., la balanza comercial bajo de un superávit de 90 millones de dólares a un déficit de 95, Chile se vio obligado a suspender el servicio de la deuda externa con todo lo que ello implica.
Tomic y la democracia cristiana se alejan de Allende dado la violencia instigada por ITT y los constantes asesinatos, al perder el apoyo de la DC pierde el control de las cámaras, la CIA e ITT impulsan un grupo ultranacionalista y de derecha PATRIA Y LIBERTAD que incrementa la violencia, del mismo modo subsidian a los grandes medios de comunicación para atacar al régimen – que raro – y así comienza una campaña de desinformación en medios como El Mercurio, la Primera, la Segunda, Ultimas Noticias La Tribuna, Prensa de Santiago entre otras que se enfrentan a los medios oficialistas con mucho menos peso como La Nación El Siglo, El Clarín entre otros – donde hemos visto esta historia - La economía dejo de crecer al inicio se compensó emitiendo más papel – dinero – la inflación creció exponencialmente como la deuda externa, la falta de insumos de lo que no se producía en el país se incrementó, se inició el desabasto los comercios estaban vacíos de productos y de clientes y vino el racionamiento
Democracia Cristiana se alejó, Allende no logra acuerdos con Aylwin que la dirigía, se intentó buscar la mediación Iglesia Católica pero fue rechazado, el Ejercito dirigido por Carlos Prats era leal no a Allende pero si a la constitución y revirtió un primer intento de Golpe de Estado – “el tanquetazo” pero se vio obligado a renunciar por un evento en las calles donde sus fuerzas en un intercambio de disparos mató a una mujer que nada tenía que ver, se exilió en Argentina donde fue asesinado por órdenes de la CIA-PINOCHET. Allende nombra a Pinochet segundo de a bordo de Prats como nuevo ministro de defensa, su suerte estaba echada, a inicios de diciembre decide hacerse el mismo un plebiscito lo que empuja a Pinochet a encabezar el golpe de estado y la historia posterior es por todos conocida.
Que no nos diga la presidenta, con EU de vecino que en México como en Latinoamérica, Europa y el mundo entero existe eso que se conoce como soberanía.
jjreyes52@yahoo.com.mx