¿CUÁNTO VALGO COMO MUJER?
Dra. Sonia Ruiz
Siempre me ha gustado ver series de época, tanto latinas como extranjeras para conocer la evolución que como mujer hemos tenido.
Me encantó, me fascinó ver a Los Bridgerton en sus cuatro temporadas y 32 capítulos, espero con ansia que llegue el capítulo 6 y 7 que ya están anunciados para el año 2026.
Mientras tanto, me quedo con una gama de sentimientos, me quedo extasiada, asombrada, ilusionada, feliz, nostálgica y esperanzada porque cada época siempre tendrá sus propias vivencias.
Estoy segura que muchos jóvenes de las nuevas generaciones no saben el significado de DOTE y de ARRAS, a pesar de que en cada boda religiosa nos familiarizamos con estas, donde Dote es el conjunto de bienes o dinero que aporta la mujer al matrimonio y Arras, es el conjunto de 13 monedas que el novio entrega a la novia en la celebración de la boda.
Dicho dote, por parte de la mujer, tenía que venir acompañado por la virginidad de ella, que era considerada el regalo más puro y valioso que cualquiera podría entregarle a un hombre el primer día del matrimonio.
Tipo Bridggerton, que prácticamente se vivió con ese peso en todo el siglo pasado y aun hoy en día siguen quedando un grupo de conservadores, fundamentalistas y puritanos que siguen creyendo en esos regalos, por otro lado, siguen quedando mujeres que se lo mandan a reconstruir para complacer a su hombre y lo que es peor, que haya médicos que cobran por semejante estupidez.
Y es que, desde los años cuarenta, el valor que un hombre daba a la mujer, radicaba en esa membrana, querían mantener a la mujer en ignorancia total respecto a la sexualidad, hagan de cuenta como los políticos quieren mantener a los pueblos (ignorantes).
Ah, pero eso sí, ellos sí podían tener relaciones múltiples y convertir a la mujer en parte de su propiedad lo más ingenua posible, para desflorarla sin que ella tuviera ningún tipo de referencia sexual con otro varón.
En el fondo creo que eso solo era inseguridad y egoísmo que arrastran desde bebes por temor a que la mujer encontrara mayor placer con otro que con él.
En la segunda mitad del siglo XX, surgen cambios sexuales para la mujer, logrando romper con absurdos patrones donde se comenzaron a abrir muchas puertas que ningún hombre se volverá a atrever a cerrar, ya que la mujer se impuso y comenzó a recuperar su dignidad para nunca más permitir ser vendidas como ganado, humilladas y engañadas.
¿Alguien recuerda cómo en las Cortes Europeas y en el Imperio Japonés, los nacimientos de los hijos de los príncipes con derecho al trono, solo si eran varones, podrían reinar y gobernar?
¿Cuántas veces hemos escuchado que una mujer no está completa si no tiene hijos? Que argumento tan absurdo y que falta de respeto para quien lo desea y no lo puede tener o simplemente, es respetar a una mujer que por convicción personal decide NO tener hijos.
Te ha pasado alguna vez decir: “pobre, se quedó sin casarse” cuando tal vez fue muy afortunada y la pobre eres tú, que sí te casaste.
En la actualidad es muy común ver a una mujer ejecutiva, muy exitosa, profesionalmente, pero sin esposo, raro es el hombre que se casa con una de ellas porque no está preparado para saber amar a una mujer brillante.
Te ha tocado escuchar por ahí: “pobre, es madre soltera”, si no tienes hijos, te consideran una mujer incompleta y si los tienes, entonces inspiras lástima porque no tienes marido, claro está, de ninguna manera vamos a encajar en esta sociedad.
En este sentido, no puedo evitar recordar a esa afanadora de mi antiguo empleo, donde había ocasiones que me tocó correr con ella para ocultarla en el baño y evitar que el esposo la golpeara.
Recuerdo decirle que sería mejor vivir sola y no dándole esos episodios a sus hijos y darse más valor como mujer, ¿saben ustedes que me respondía?
Que no lo dejaba porque después quién le colocaría el cilindro de gas, que aberración, esto no es más que patrones de egoísmo e inseguridad de algunos hombres que aun permanecen endosados en algunas mujeres.