DEFICIENCIA EN LOS SERVICIOS DE SALUD
Por: Isadora Santivañez Ríos
Hablar de salud pública, no es hablar de estadísticas ni de un trabajo administrativo, es hablar de rostros, de historias, de la angustia de una madre que espera medicina para su hijo y que lamentablemente no puede tener una atención adecuada y digna. Hoy Zacatecas no padece una enfermedad viral, padece una enfermedad institucional, una que se llama abandono.
El periodo de transición del INSABI al IMSSS Bienestar parece eterno, no terminan de concretarse los proyectos, no se aterrizan los programas, ni siquiera alcanza a dimensionarse qué le corresponde a la federación y cuál es la responsabilidad de los Estados.
La información oficial señala que se están regularizando los servicios, pero la realidad es que el sistema se está colapsando en silencio y ese silencio lo llenan las voces de enfermeras que protestan, de médicos que trabajan sin insumos, y de familias que regresan a casa sin haber sido atendidas.
Esa es la realidad que se vive en todo el país, los hospitales se encuentran sin guantes, sin gasas, sin suero, sin medicamentos esenciales. Por si esto fuera poco, el propio sector reconoce un déficit de al menos 200 enfermeras y en hospitales como el de la Mujer en Guadalupe, faltan especialistas en pediatría, ginecología, anestesiología. Por su parte, en Fresnillo, el Hospital General suspendió su atención general, mientras que, en la capital, solo se atienden emergencias críticas.
El gobierno presume una inversión de más de 400 millones de pesos en mantenimiento y equipamiento; sin embargo, cuando uno visita los hospitales, lo que ve son goteras, salas cerradas y mobiliario obsoleto.
La realidad que vivimos es precaria, triste y desoladora, nunca antes se había vivido una situación como la actual, en la que los médicos y enfermeras tuviera que pagar sus propios insumos para poder brindarle atención a la ciudadanía.
Y si un gobierno no puede garantizar el derecho a la salud, entonces está renunciando a su deber más básico: proteger la vida. Hoy los servicios de salud de nuestro Estado se encuentran en terapia intensiva.
Diputada Local