Skip to main content

Maricarmen Salinas
La prevención está en tus manos
Cada 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de la prevención, la detección oportuna y el autocuidado. Detrás de esta jornada no hay solo cifras o campañas; hay historias de vida, de fortaleza y esperanza de miles de mujeres que enfrentan con valentía esta enfermedad.
Desde la Secretaría de Administración del Gobierno de Zacatecas, nos sumamos a esta conmemoración impulsando la campaña “Abro el Paraguas de la Protección contra el Cáncer de Mama”, una iniciativa que busca generar conciencia sobre la detección temprana y promover hábitos de cuidado entre las mujeres que forman parte del servicio público y de la sociedad en general. Con esta campaña queremos recordar que la prevención salva vidas y que cada acción, por pequeña que parezca, puede marcar la diferencia.
El cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres en México, pero detectarlo a tiempo puede cambiar completamente el pronóstico. Por eso, la autoexploración se convierte en una herramienta de poder: un gesto de amor propio que puede realizarse en casa, frente al espejo, sin costo y en pocos minutos. Conocer tu cuerpo, identificar cualquier cambio y acudir a revisión médica periódica son pasos fundamentales para cuidar de ti.
Hablar de prevención también significa romper los silencios. Durante mucho tiempo, el miedo, la desinformación o la falta de acceso a servicios médicos han sido barreras que impiden a muchas mujeres detectar la enfermedad de manera oportuna. Por eso, este 19 de octubre queremos recordar que cuidar nuestra salud no es un acto de vanidad, sino de responsabilidad y de amor hacia nosotras mismas, hacia nuestras familias y hacia las personas que nos rodean.
Desde la Secretaría, reafirmamos nuestro compromiso con la salud y el bienestar de las mujeres zacatecanas. A través de acciones afirmativas y campañas de sensibilización, buscamos construir espacios laborales donde el autocuidado sea una prioridad y donde cada mujer sepa que cuenta con el respaldo institucional para acudir a revisiones, realizarse mastografías y cuidar de su cuerpo sin miedo ni prejuicios.
Invitamos a todas las mujeres a realizarse la autoexploración mamaria una vez al mes, preferentemente unos días después del periodo menstrual, y a acudir a su unidad médica para realizarse una mastografía a partir de los 40 años o antes si existen antecedentes familiares. Recordemos que la detección temprana puede salvar vidas, y que la prevención está —literalmente— en tus manos.
Este 19 de octubre abramos el paraguas de la protección, la empatía y la solidaridad. Que cada mensaje, cada historia y cada acción sirvan para acompañar a quienes enfrentan esta enfermedad y para recordarnos que el amor propio también se demuestra cuidando de nuestra salud.

Por ello, hoy más que nunca es momento de alzar la voz y recordar que ninguna mujer debe enfrentar sola esta lucha. Cada compañera, amiga, madre, hija o colega que se cuida y se revisa inspira a otras a hacerlo también. La sororidad se convierte en una red de protección tan poderosa como cualquier tratamiento: una cadena de apoyo que nos une y nos impulsa a cuidar de nuestra salud física y emocional. Porque prevenir es también un acto de amor, y juntas podemos seguir construyendo un Zacatecas donde vivir plenamente sea posible, sin miedo y con esperanza.

M.F. María del Carmen Salinas Flores,
Secretaria de Administración del Estado de Zacatecas.