LA IMPORTANCIA DE LOS GRUPOS EN REDES SOCIALES
Por: Isadora Santivañez
A lo largo de los años, las administraciones federales, estatales y municipales, se han ido innovando conforme a visiones y ópticas de gobierno divergentes y totalmente antagónicas, la democracia abre paso a la pluralidad de ideas y a la constante transformación y adaptación de la gestión pública.
En la actualidad, los medios de comunicación han configurado un nuevo diseño mediante plataformas digitales, que a su vez, permite que otros actores formen parte de las recientes tendencias en los esquemas de difusión de información.
Todo esto muta de manera conjunta y abre paso a la llamada trasformación social, en donde las redes sociales fungen un papel primordial y de gran relevancia para todos los sectores.
Derivado de la pandemia causada por el COVID 19, la comunicación entre los individuos demandó aún más de los medios digitales y agudizó la necesidad que tenemos de utilizarlos y aprender a manejarlos de manera correcta, ya que el distanciamiento social obligado por parte de las autoridades sanitarias nos llevó a innovar en cuanto a nuestra manera de socializar o incluso crear metas o proyectos de vida.
Las redes sociales sirvieron no solo como canales de comunicación, sino que ayudaron a esquematizar grupos sociales que abordaban diversos temas específicos de gran relevancia para las personas. Los grupos de Facebook, por ejemplo, permitieron que existiera una comunicación abierta que diera paso a derribar las barreras de aislamiento social de manera segura y cómoda para las personas.
A través de estos, un determinado grupo de personas podía sentir identidad con otros, comunicarse, realizar compras, hacer crecer su negocio, dar a conocer una marca, o incluso ayudar a otros en una situación de necesidad o vulnerabilidad.
Los llamados grupos de apoyo fueron adquiriendo fuerza y lograron convertirse en un canal de difusión de información impresionante, en donde de manera rápida, fácil y segura, se podía generar conectividad e identidad con las personas.
Temas específicos como la lactancia materna, la compra y venta de productos, los avisos de tráfico y tránsito, así como el apoyo entre mujeres emprendedoras, comenzaron a cobrar fuerza y a servir de soporte durante todo este proceso de pandemia.
Muchas personas, aún no dimensionan la magnitud de las redes sociales, ni la gran relevancia e influencia que estas tienen en nuestras vidas y en nuestra manera de convivir en sociedad, sin embargo, es importante generar condiciones que nos permitan optimizar nuestras redes y ampliar nuestros escenarios, ya que la tendencia es la comunicación y el acercamiento a través de estas.
Un grupo de Facebook es un espacio pensado para que distintos usuarios, con intereses comunes compartan conocimiento e información y así se encuentren comunicados, lo cual, permite generar un factor de protección, reforzar la autoestima, combatir la soledad, sentirse identificado, analizar experiencias similares a la tuya y transformar la sociedad de manera positiva.
Utilicemos las redes sociales de manera afirmativa y con la intención de ir más allá de una simple difusión de información, apoyémonos, transformemos y generemos una mejor sociedad digital, que más allá de atacar, denostar o despreciar, genere comunidad de apoyo, sociedades participativas y solidarias.