Skip to main content

José de Jesús Reyes Ruiz

ABOGADO DEL DIABLO

CONFLICTO RUSIA UCRANIA

Para documentar mi pesimismo… y el de los demás

Claro está que nuestra obligación mínima al iniciar estas líneas es sin lugar a dudas expresar una CONDENA al ACTO CRIMINAL que el líder de RUSIA – que no el pueblo ruso - VLADIMIR PUTIN está cometiendo con la invasión de UCRANIA, es indispensable hacerlo antes de expresar algunos puntos de vista que parecerán contradictorios para algunos e incluso insostenibles para otros en mi papel de ABOGADO DEL DIABLO.

Después de CONDENAR LA INVASION - que no guerra - también es importante dejar completamente CLARO que esta invasión – y o – guerra PODRIA SER DETENIDA EN AUTOMATICO SI LOS ESTADOS UNIDOS estuvieran realmente interesados en hacerlo, a muy pocos nos queda duda de que si EL IMPERIO norteamericano firmara un COMPROMISO DE NO EXTENDER LA OTAN A UCRANIA y este fuera un documento creíble respaldado por la ONU, mínimamente por el CONSEJO DE SEGURIDAD DEL QUE MEXICO FORMA PARTE, entonces la guerra no tendría sentido.

La pregunta que muchos nos hacemos, y algunos se atreven a decirlo con toda claridad como el GRAN NOAM CHOMSKY del MTI – Massachusetts Institute of Technology - quien asegura con todas sus letras que los ESTADOS UNIDOS son claramente responsables de este conflicto.

A ESTADOS UNIDOS le urgía una guerra en alguna parte del mundo con el principal objetivo de REACTIVAR SU ECONOMIA, los que realmente están haciendo su agosto con la invasión y la defensa de UCRANIA son los que fabrican las armas, pensemos que en la semana y media que ha durado la invasión OCCIDENTE, principalmente LOS ESTADOS UNIDOS, han enviado a UCRANIA cerca de 20 mil toneladas en armamento de las cuales más del 75% proviene de las fábricas norteamericanas, y claro que también se han beneficiado países como CANADA y ALEMANIA principalmente.

Y como siempre los muertos los pone en este caso UCRANIA como en el problema del TRAFICO DE ESTUPEFACIENTES para el consumo norteamericano los muertitos los pone MEXICO. La historia es la misma.

Y revisemos la historia, porque aunque parezca un slogan muy cansado aquellos que nos olvidamos de la historia estamos condenados a repetirla. La historia posterior a la CAIDA DEL MURO DE BERLIN en 1988 y la DESINTEGRACION DE LA UNION SOVIETICA en 1989 da por concluida una GUERRA FRIA cuyo elemento central era el equilibrio entre un OCCIDENTE “DEMOCRATICO” y una UNION SOVIETICA COMUNISTA. Esta guerra no se ganó en los terrenos de un conflicto bélico o por las armas sino en el terreno de la economía. Ganó el capitalismo, perdió el comunismo.

Pero antes había un equilibrio entre DOS FUERZAS prácticamente paralelas, por un lado el TRATADO DEL ATLANTICO NORTE – OTAN – que incluía solamente a poco más de una docena de naciones frente a la contraparte EL PACTO DE VARSOVIA que incluía a la totalidad de las repúblicas dentro de la UNION DE REPUBLICAS SOVIETICAS SOCIALISTAS, con una franja de países bajo el control de la URSS como eran de norte a sur los países BALTICOS, POLONIA, CHECOESLOVAQUIA – antes de dividirse en REPUBLICA CHECA y ESLOVAQUIA – HUNGRIA, RUMANIA y YUGOSLAVIA – previo a la fragmentación de esta última.

BORIS YELTZIN un personaje de novela negra y antecesor de VLADIMIR PUTIN, firmó la desintegración de la UNION SOVIETICA y la formación de muchas de las repúblicas ahora independientes, pero soltó sin pensarlo mucho dos repúblicas que siempre fueron parte de lo que alguna vez se conoció como LA GRAN RUSIA, no la zarista ni la soviética sino lo que los mismos disidentes como SOLYENITZIN – premio nobel de literatura 1970 - calificaban como naciones interdependientes entre sí por su larga historia.

NO NOS OLVIDEMOS QUE KIEV FUE ALGUNA VEZ CAPITAL DE LA GRAN RUSIA y existe mucha evidencia de que fue ahí donde se formó hace muchos siglos ya el pueblo ruso. UCRANIA era considerada como “LA PEQUEÑA RUSIA” mientras que BIELORUSIA era antes llamada la “RUSIA BLANCA”, y estas dos regiones conjuntamente con la RUSIA como la conocemos, históricamente fueron una sola en cuanto a sus raíces y con todo y sus autonomías, el mismo SOLYENITZIN siempre dijo que no podrían vivir sin esa interdependencia que les daba la historia.

Pero esa historia es lo que menos les interesa a occidente LIDERADO – para mal y si no pregúntenles a los EUROPEOS – por los ESTADOS UNIDOS. Así como RUSIA INVADE A UCRANIA, LOS ESTADOS UNIDOS NOS INVADIÓ EN VARIAS OCASIONES, nos DESPOJÓ de más de la mitad de nuestro territorio, invadió CUBA antes de la revolución quitándosela a ESPAÑA en una cruenta guerra donde tenían todas las de ganar y no olvidemos como invadió GRANADA y PANAMÁ en fechas no tan lejanas, y finalmente su invasión de IRAK con el pretexto de las armas de destrucción masiva, y pregunto ¿Alguien cuestionó el punto? ¿Lo hicieron los países europeos? ¿Lo hizo la ONU? No nadie, absolutamente nadie.

Tal vez de esta forma PUTIN tendría que haber asegurado que UCRANIA estaba produciendo ARMAS DE DESTRUCCION MASIVA para que nadie le hubiera cuestionado nada.

EN LOS LLAMADOS ACUERDOS FIRMADOS ENTRE OCCIDENTE Y LA DESINTEGRADA UNION SOVIETICA, conocidos como ACUERDOS DE MINSK occidente se había comprometido a no extender el influjo de la OTAN hacia oriente arrinconando a la RUSIA – residual – por llamarle de algún modo, pero los ESTADOS UNIDOS no son muy dados a cumplir los acuerdos y se siguieron extendiendo para copar a una RUSIA que se sentía estrangulada cuando la OTAN – sin sentido alguno – comenzó a crecer y a prácticamente apropiarse para sus propios intereses, primero a los países antes de dominio soviético, el cinturón que era estructurado por POLONIA al norte, LA REPUBLICA CHECA Y ESLOVAQUIA EN EL CENTRO, HUNGRIA, RUMANIA y las repúblicas que nacieron de la desintegración de la ANTIGUA YUGOSLAVIA.

Con el transcurso de los tiempos, la OTAN creció de una docena de países que la integraron inicialmente a más de 30 formando un cinturón que pretendía y sigue pretendiendo estrangular a RUSIA, pero tristemente este no fue el final de la historia, de repente países que antes conformaban la URSS y que se independizaron con la caída del MURO DE BERLIN se unieron a la OTAN como es el caso de los países del BALTICO; LITUANIA ESTONIA Y LETONIA fue cuando el cinturón asfixiante alcanzó su mayor magnitud.

RUSIA controlaba a la RUSIA BLANCA (BIELORUSIA) a través de un dictador PRO RUSO con el que gran parte de la población no está de acuerdo y mucho menos occidente. Quedaba UCRANIA y algo tenía que hacerse y ese algo se hizo iniciando con el DESPRENDIMIENTO DE LA PENINSULA DE CRIMEA – 2014 - donde una elevada población de origen RUSO y claro RUSOFILA permitió primero una revuelta interna apoyada por RUSIA y la posterior anexión por parte de RUSIA ante la crítica de OCCIDENTE.

Pero la pregunta es si los NORTEAMERICANOS RECUERDAN EL CASO DE TEXAS, primero invitando a la población afín a sus intereses para que se revelara de la REPUBLICA MEXICANA, después consumando una supuesta independencia con la inmediata anexión a la UNION AMERICANA, pues bien, el caso de CRIMEA no es muy diferente.

Al final de lo de la península de CRIMEA quedaba una UCRANIA MUTILADA, y un OCCIDENTE OFENDIDO que rápidamente pensó en el siguiente paso a dar en este tablero de ajedrez que todos quieren ganar, y claro que dieron el paso promoviendo un GOLPE DE ESTADO EN UCRANIA para que pudiera acceder al poder un personaje con filias por occidente, un actor cómico que había representado el papel de un maestro de escuela que llegaba a ser presidente, esta historia se hizo realidad y el ganó unas elecciones en gran medida manipuladas como sabe hacer ESTADOS UNIDOS, como lo hicieron para DEPONER A ZELAYA en HONDURAS y tantos otros lados más.

Muchos olvidan con toda premeditación, alevosía y ventaja que el presidente de UCRANIA quien actualmente se está volviendo el líder indiscutible de la resistencia fue producto de un GOLPE DE ESTADO – antes de la invasión sus niveles de aceptación no superaban al 25% de la población - mientras que el odiado dictador VLADIMIR PUTIN fue electo en elecciones democráticas – con irregularidades como sucede en todo el mundo principalmente en los ESTADOS UNIDOS que se dicen líderes de la democracia – por la gran mayoría del pueblo de RUSIA, y que sus niveles de aceptación siguen muy elevados prácticamente del doble de la aceptación que actualmente tiene JOE BIDEN en los ESTADOS UNIDOS.

Un 80% de frente a un 40% que tiene actualmente BIDEN.

El punto es que el presidente de UCRANIA jugó el juego que le indicaron desde los ESTADOS UNIDOS, y logró convencer a la mayoría legislativa de su país que votara por la inclusión de UCRANIA dentro de la OTAN. Pertenecer a la UNION EUROPEA no le interesaba demasiado entonces, ahora claro que le interesa.

Y así dentro de este escenario, RUSIA no tuvo más alternativa que primero rodear a UCRANIA mostrando la totalidad del poderío RUSO en espera de convencer a este país de dar marcha atrás en las pretensiones con respecto a la OTAN, pero no funcionó; occidente con EU como líder se dio cuenta que un conflicto bélico de estas proporciones les traería enormes beneficios económicos y les sacaría del hoyo que la pandemia y recientemente la INFLACION con amenazas de ESTANCAMIENTO ECONOMICO les venía encima, un conflicto bélico era la solución y se dedicaron a alimentar la posible o segura invasión cuando el mismo UCRANIA y claro también RUSIA se negaban a que esto llegara a ser una realidad.

Pero tanto va el cántaro al agua…

Seguiremos platicando del tema en nuestras próximas colaboraciones. Habrá que analizar QUIEN GANA Y QUIEN PIERDE CON ESTE CONFLICTO BELICO.