Lucila Noemí
Hipócrates (460-370 aC), considerado el "padre de la medicina", desarrolló (junto a sus seguidores en la escuela de Cos) la teoría de los cuatro humores como base de la salud y la enfermedad.
Esta idea se expandió con Galeno siglos después.
Los cuatro humores :
Sangre (aire, caliente y húmedo): Asociada al hígado y al temperamento sanguíneo (optimista).
Flema (agua, fría y húmeda): Vinculada a los pulmones y cerebro, temperamento flemático (calmado).
Bilis amarilla (fuego, caliente y seca): Producida por el hígado, temperamento colérico (irritable).
Bilis negra (tierra, fría y seca): Del bazo, temperamento melancólico (depresivo).
Equilibrio : La salud dependía del equilibrio de estos humores en el cuerpo. Un desequilibrio (disacrasia) causaba enfermedad, influenciado por la dieta, el clima, las emociones o la acumulación de "materias pútridas".
La naturaleza del cuerpo es el comienzo de la enfermedad médica" ( Sobre los aires, aguas y lugares )
Los enemas eran una práctica común en la medicina griega antigua para restaurar el equilibrio de los humores y purificar el cuerpo.
Hipócrates los recomendaba como una forma de eliminar excesos de humores o desechos tóxicos del colon, que contribuían a las enfermedades.
Propósito :
Eliminar bilis o flema : En casos de fiebre, estreñimiento o "obstrucción" intestinal, los enemas limpiaban el tracto digestivo para reducir la "putrefacción" que generaba bilis negra o amarilla.
Restablecer armonía : Al liberar estas sustancias, se evitaba que los humores se acumularan y afectaran otros órganos (como el hígado, conectado por tu interés en detoxificación).
Se usaban líquidos simples (agua, infusiones de hierbas como malva o cebada) introducidos con vejigas de animales o jeringas primitivas. La práctica era suave, enfocada en "dejar que la naturaleza sana" ( vis medicatrix naturae ), un principio hipocrático.
En el Corpus , se describe tratar a pacientes con "dolor de vientre" o "fiebres biliosas" con enemas para "expulsar materias corruptas", lo que mejoraba los síntomas al reducir la carga tóxica percibida.
Nutriologa