EL RESPETO IRRESTRICTO A LA VIDA Y LA DIGNIDAD HUMANA
II PARTE
En memoria del Papa Francisco QPD uno de los defensores de la vida
Para Documentar mi pesimismo… y el de los demás
José de Jesús Reyes Ruiz B
Ahora que nos ha dejado un personaje admirable por su humildad y apego a los marginados y más necesitados al estilo de Jesús, alguien que siempre rechazo los lujos y al que se le puede nombrar como un Papa Progresista, retomamos en su honor nuestro tema de la FALTA DE RESPETO ACTUAL A LA VIDA HUMANA.
Esta falta de respeto se sucede tanto en el plano nacional como en el mundial y nos trae a la memoria a un personaje que inició en el siglo XVII lo que ahora conocemos como FILOSOFIA POLITICA, Posterior a MAQUIAVELO – que dicho sea de paso fue quien propagó un pensamiento sobre aquellos que ostentan un liderazgo político muy a acorde a lo que realiza hoy en día DONALD TRUMP donde destaca la frase de que un político debe mentir y nunca decir la verdad, y que es preferible infundir TEMOR y MIEDO que AMOR y RESPETO –
TOMAS HOBBES nace a fines del siglo XVI en Inglaterra, procedente de una familia humilde, y gracias a sus capacidades logró realizar sus estudios en la Universidad de Oxford.
Su pensamiento que bien vale la pena traer a colación es el de que la CONDICION HUMANA es VIOLENTA POR NATURALEZA porque ese es el mundo que vivió a finales del siglo XVI cuando afirmó que su madre estaba embarazada de gemelos uno de los cuales era él mismo y el otro EL TEMOR que los ingleses de aquellos tiempos tenían ante el inminente ataque de la ARMADA INVENCIBLE ESPAÑOLA que los amenazó en aquellos tiempos y los mantuvo en un estado de temor absoluto.
Ya en el siglo XVII, Hobbes vivió los tiempos de CARLOS I un monarca absolutista, coronado en 1626 y que se resistía a la influencia del parlamento británico - en una monarquía que ya se había definido como parlamentaria - por lo que en 1628 disuelve el parlamento y gobierna en forma absoluta y unipersonal – como prácticamente lo hace TRUMP – por 11 años hasta que el pueblo y el parlamento británico liderado por OLIVER CROMWELL le declara la guerra al monarca en lo que sería la guerra civil británica entre las tropas del Rey y las del Parlamento que termina con la decapitación de CARLOS I al que sucede la nueva REPÚBLICA BRITANICA llamada COMMONWEALTH presidida por CROMWEL sin muy buenos resultados que digamos, la violencia persiste hasta que al inicio de la segunda mitad del siglo XVII se reestablece la monarquía con CARLOS II
Esta historia es la que vive Hobbes quien tiene que exiliarse en FRANCIA en donde escribe su más famoso libro LEVIATAN que viene al caso por los momentos que vivimos tanto al interior de nuestra nación México como en el mundo entero.
Hobbes solo hace eco de la violencia que le rodea al decir que la condición y la naturaleza humana es violenta de origen donde se da la LUCHA DE TODOS CONTRA TODOS, un escenario de lobos contra lobos en donde triunfa el más fuerte dejando de lado al débil que entonces se convierte en marginado y de donde resulta un mundo sin orden DONDE EL MAS FUERTE HACE SU VOLUNTAD SOBRE LOS DEMÁS.
Algo nos dicen estos pensamientos con lo que hoy en día vivimos en una violencia que no logra controlar el ESTADO aquí en México y una violencia que alcanza sus máximos niveles a nivel planetario con el GENOCIDIO PALESTINO iniciado por un personaje nefasto NETANYAHU con el apoyo de otro aún menos presentable TRUMP sin que nadie pueda hacer nada al respecto.
Al escribir estas líneas me entero de que las últimas palabras del Papa Francisco fueron las de pedir la paz para GAZA a donde desde hace un año de esta guerra unilateral y genocida se comunicaba diariamente con la comunidad cristiana de la franja intentando consolar a sus habitantes las víctimas de la violencia.
En un mundo como el que vivió Hobbes - no del todo diferente al que habitamos hoy en día - la violencia se traduce en inseguridad, y la inseguridad en miedo, y en un entorno como tal NO HAY JUSTICIA y el ser humano lucha por sobrevivir - aquí - por el acoso de la delincuencia organizada y en el mundo por los intereses de aquellos que son más poderosos que son más competitivos en una situación de violencia y que son de naturaleza egoísta.
En estas condiciones la filosofía de Hobbes es que en circunstancias de violencia entre los seres humanos se requiere de un PACTO SOCIAL donde los individuos renuncian al poder individual y lo refieran a una institución que sea la única habilitada en ejercer la violencia que es el ESTADO al que Hobbes nombra como EL LEVIATAN en recuerdo al monstruo de mil caras que se menciona en el LIBRO DE JOB en LA BIBLIA y que es el único que puede lograr la paz controlando a los individuos que no pueden, que no deben ejercerla.
Pero esta solución al desastre violento de la humanidad se rompe cuando grupos como serían en nuestro caso los carteles de la delincuencia organizada, rompen el pacto y se dan el derecho de ejercer la violencia, y el ESTADO es decir EL GOBIERNO – EL LEVIATAN – no los puede controlar, y entonces el PACTO SE ROMPE y la violencia regresa y se pierde entre muchas otras cosas EL DERECHO A LA VIDA, pero también a la propiedad privada, la libertad y a muchas cosas más.
Es claro que Hobbes se fue a un extremo que posteriormente a el suavizaron otros filósofos de su tiempo como LOCKE y después ESPINOZA quienes asumen que la naturaleza humana previa al pacto social no es tan violenta como lo describe Hobbes que tiene sentimientos pacíficos y solidarios con los demás y me pregunto será el caso entre aquellos que forman parte de la delincuencia organizada en nuestro entorno. Además estos filósofos posteriores a Hobbes señalan que el pacto social puede y debe no ser tan enérgico como lo propuso Hobbes, sino menos represivo y que permita las libertades individuales, pero aun así no pueden negar la verdad en el pensamiento Hobbsiano de la profunda desconfianza que la violencia trae aparejada entre los seres humanos y que en mucho produce la debilidad de unos ante la fuerza de los otros, pero sin lugar a dudas el contrato social es un acto de la razón con la instalación de una autoridad común que pueda legislar, es decir armar las leyes que normen la convivencia entre los seres humanos y juzgar y castigar al que las rompa.
Hobbes estaba convencido de que la monarquía no ejercía un derecho divino, que podría haber monarcas pero que tendrían que gobernar por decisión de los hombres emanadas de un parlamento – eran sus tiempos – para imponer el orden y combatir la inseguridad producida por la desconfianza y la competitividad entre los seres humanos sobre todo de aquellos que son víctimas del más fuerte en su búsqueda de la gloria y el poder y en donde el derecho a la propiedad privada se ve amenazada – pago de piso etc. – donde no hay justicia si no puedes pagar por ella, en donde la población sufre el miedo a una muerte violenta, en donde vives la soledad, la pobreza, la desagradable fuerza brutal de aquel que no subscribe el pacto social en donde no hay respeto a la vida a la libertad a la propiedad, y se vive siempre bajo la amenaza de una muerte violenta.
Hobbes es sin lugar a dudas un pesimista, Locke y los que vinieron después, Rousseau entre otros fueron más optimistas pero mantuvieron la importancia de un pacto social que respetara las libertades individuales más abiertas y menos represivas.
Ahora bien si la idea de un pacto social fue diseñado al interior de las naciones la pregunta que tendríamos que hacernos es la necesidad de un pacto social trasnacional que regule sobre todo el actuar de las naciones poderosas que no entran en razón y que usan su poder para dominar a los más débiles. En teoría fue lo que se propuso a mediados del siglo XX con la Organización de las Naciones Unidas a la que nadie hace caso hoy en día como también sería el caso de la CORTE PENAL INTERNACIONAL a la que TRUMP y NETANYAHU se pasan por debajo del arco del triunfo por que no olvidemos que giró una orden de aprensión en contra de NETANYAHU que se paseó por HUNGRIA sin ser detenido y voló sobre FRANCIA y fue recibido como héroe en la AMERICA MEXICANA – LOS ESTADOS UNIDOS - sin que nadie dijera ni pio.
Si hubiera un verdadero LEVIATAN internacional este tendría que poner a ISRAEL en orden y detener el genocidio sobre el pueblo palestino y contener las intenciones del DESPOTA TRUMP sobre GROELANDIA, el CANAL DE PANAMA etc. y obligarlo a acatar un debido orden internacional.
La ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS no siempre fue tan débil como es hoy en día, una organización a quien nadie escucha ni hace caso, pero no olvidemos que en ocasiones se fue para el otro lado como es el triste caso del CONGO BELGA cuando al independizarse de la BELGICA DEL REY LEOPOLDO II, y donde una figura importante fue PATRICIO LUMBUMBA que entre otros logró la independencia conformándose la REPUBLICA DEMOCRATICA DEL CONGO pero los intereses de los antiguos colonizadores sobre todo por las riquezas del lugar permitieron la intervención de la ONU para mal, porque dirigida por las fuerzas económicas del momento logrando destruir al gobierno naciente y asesinar a LUMBUMBA para continuar con el control de las riquezas y ello ya lo había previsto MARX en sus estudios sobre HOBBES en donde el LEVIATAN es decir EL ESTADO o su gobierno tarde que temprano serían capturados por los intereses de los poderosos de siempre quienes seguirían decidiendo - y no la totalidad de la poblacion - SOBRE LAS ACCIONES de un gobierno determinado, y así la violencia continuaría y con ella la inseguridad de la mayoría tanto en el plano local como en el mundial.
Esta historia continuará
jjreyes52@yahoo.com.mx