TEMA MAGISTERIAL
Por: Isadora Santivañez Rios
En el estado de Zacatecas el problema magisterial creció en la administración gubernamental de Ricardo Monreal, quien en un acuerdo con este sector autorizó la promulgación de bonos a los maestros, los cuales no contaban con el sustento presupuestal necesario para poder cumplir con esta tarea. Es decir, autorizó ceder un recurso con el que no contaba, pagar algo que no tenía con que pagar y que tampoco existían las condiciones para poder conseguirlo y lo más alarmante fue que no buscó generar las gestiones necesarias para adquirirlo antes de comprometerlo.
Esto generó un problema estructural y financiero impresionante para las administraciones posteriores, que se ha ido acumulando y escalando a niveles alarmantes en la actualidad, en donde su hermano David, hoy también es Gobernador.
Es importante recordar que para el año 2010, momento en que hubo un cambio de administración y de gobierno, así como de interés políticos, ya se contaba con el déficit financiero estructural en el sector magisterial, derivado de una acumulación histórica de prestaciones como el pago de 90 días de aguinaldo a los maestros, entre otros.
Apoyar al magisterio siempre debe ser una prioridad pero hacerlo a costa de un Estado resulta un acto de suma irresponsabilidad, es por ello que debe reconocerse la problemática desde la raíz, esta gestión sin duda alguna pudo hacerse de manera adecuada, con apoyo de la federación y con la gestión suficiente para llevar a cabo esta ardua labor, en un esquema de reconocimiento, respeto, apoyo y respaldo al magisterio, un apoyo real, sustentado, garantizado y alejado de cualquier tinte partidista.
La forma como se generó, ha ocasionado problemas financieros y administrativos muy graves para nuestro Estado. Dicha situación fue heredada, gobierno tras gobierno, sin un marco de Planeación financiera en específico, y que sea adecuado y sistemático por parte de las diversas administraciones estatales.
Durante la administración del ex Gobernador, Miguel Alonso, se realizaron las gestiones formales para que la federación absorbiera la nomina estatal, una de las gestiones de mayor calado en nuestro Estado. Esta gestión se realizó con el acompañamiento del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Estas gestiones se encuentran respaldadas por minutas y documentos oficiales, que soportan los esfuerzos institucionales que se realizaron, pero que principalmente son solventadas con la garantía de pago, que durante su administración, se realizó de manera puntual, cada quincena.
Hoy la administración de David Monreal sufre los estragos de malas decisiones y ha buscado resolver un problema de dimensiones abismales, que más allá de contextos políticos, para un estado como Zacatecas, es imposible sacar adelante sin el apoyo de la federación, es por ello que se deben seguir tocando puertas, para que el tema magisterial no sea el talón de aquiles de quienes actualmente gobiernan, la herencia maldita, hoy llamada herencia familiar, se está convirtiendo en el punto de quiebre del gobierno del clan Monreal.
Diputada Local