Skip to main content

Maricarmen Salinas
“Con los brazos abiertos: una estrategia integral para recibir a nuestros paisanos”
Cada 1 de julio inicia un reencuentro tan emocionante como emotivo: el retorno de mexicanos que, desde diversos rincones del mundo, regresan a su tierra durante el periodo vacacional. Este verano, Oaxaca, Morelos, Tamaulipas, Zacatecas, Ciudad Juárez y muchas más entidades se suman al despliegue del Operativo Verano 2025 del Programa Héroes Paisanos, una iniciativa que resume lo mejor de nuestra vocación de servicio: coordinación interinstitucional, tecnología, humanidad y cercanía.
Una estrategia que se extiende por todo México
Durante todo el periodo vacacional —del 1 de julio al 3 de agosto— los gobiernos federal, estatales y municipales activan un mecanismo de asistencia permanente. Desde la reunión del Comité Estatal en Ciudad Juárez hasta el despliegue de módulos en Cuautla, Morelos, la premisa es clara: “mantener a las familias informadas, orientadas y seguras”.
En Zacatecas, se instalarán 21 módulos en 14 municipios, con acceso gratuito a internet en zonas estratégicas, como la carretera federal 54. En el mismo estado, se emplea inteligencia artificial para reconocer, a través de video-vigilancia y análisis facial, perfiles de riesgo o vehículos irregulares. Ese uso de tecnología, lejos de ser invasivo, se justifica en un propósito legítimo: prevenir emergencias y garantizar que nadie relacionado con actividades ilícitas ponga en riesgo esta temporada de reencuentros.
Seguridad, atención y respeto a los derechos
La piedra angular de esta estrategia no es solo tecnología, sino la dignidad. Personal del Instituto Nacional de Migración (INM) está presente en puentes y puntos fronterizos, entregando guías bilingües y orientando sobre derechos y obligaciones. Como lo recordó el Cónsul General en El Paso: “si del otro lado están pasando momentos complicados, que lleguen a México y tengan la mejor de las experiencias es nuestra responsabilidad”.
Este operativo también trasciende los límites federales: municipios y estados logran sinergia con el INM y las Fuerzas Armadas a través de comités de coordinación que aseguran comunicación ágil y rutas seguras, así como zonas de descanso cómodas con internet público.
Más que un operativo: una bienvenida cálida
“Recíbanlos con agrado, con alegría”, exhortó el gobernador de Zacatecas, David Monreal, al inicio del operativo. Esa invitación resume la intención del proyecto: no basta con informar y proteger, sino que el regreso a México sea una experiencia de cariño y hospitalidad.
Las zonas de descanso no solo tienen infraestructura y conectividad; son espacios donde los paisanos se sienten valorados. Las instituciones, desde su primer paso en México, les reiteran: están en casa.
El “Operativo Verano 2025 – Héroes Paisanos” simboliza una parametrización eficaz del deber constitucional: proveer seguridad y bienestar. Es también una apuesta por la identidad colectiva, porque recibir a quienes viven fuera con calidad, respeto y tecnología es reafirmar la certeza de un México unido, incluyente y orgulloso.
¡Bienvenidos a casa, paisanas y paisanos!