Skip to main content

¡Fortalecimiento histórico para la salud!

Sria. Bennelly J. Hernández Ruedas

El fin de semana pasado, Zacatecas se engalanó con la visita de la presidenta de México, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, quien acudió para supervisar una de las obras más relevantes en materia de salud de los últimos años: la nueva área de braquiterapia en la Unidad de Oncología del IMSS-Bienestar.
Con una inversión de 621 millones de pesos, esta infraestructura representa un parteaguas en la atención especializada del cáncer, al ofrecer tratamientos modernos, dignos y accesibles a las y los pacientes que más lo necesitan.
La instalación de la braquiterapia permitirá tratar de manera más efectiva diversos tipos de cáncer; reducir los traslados a otros estados, los tiempos de espera y, sobre todo, los gastos para las familias zacatecanas que enfrentan obstáculos económicos y geográficos para acceder a estos servicios.
Durante su recorrido por la Unidad de Oncología, la presidenta Sheinbaum enfatizó que el acceso a la salud no debe ser un privilegio ni una mercancía, sino un derecho constitucional garantizado para todas y todos los mexicanos.
En este sentido, anunció también una inversión adicional de 495 millones de pesos para la modernización de infraestructura sanitaria en Zacatecas, con el objetivo de fortalecer centros de salud, hospitales y unidades médicas en toda la entidad.
Esta suma significativa demuestra que el gobierno federal está cumpliendo con la promesa de consolidar el modelo de IMSS-Bienestar, que pone en el centro a las personas, sin distinciones de clase social, zona geográfica o condición económica; un nuevo modelo que se enfoca en ampliar la cobertura, además de elevar la calidad y calidez del servicio médico.
En el marco de esta visita, el gobernador del estado, David Monreal Ávila, refrendó el compromiso de su administración para seguir trabajando en total coordinación con el Gobierno de México, con el fin de garantizar el acceso universal a la salud.
Puntualizó que estas inversiones no solo mejoran la infraestructura hospitalaria, dignifican las condiciones de vida de las familias zacatecanas y fortalecen el tejido social de todo el estado.
Con el respaldo de la federación en este tema fundamental como es la salud pública, Zacatecas vive una etapa de transformación sin precedentes, con obras concretas, recursos garantizados y visión de futuro, para avanzar hacia ese modelo planteado que pone por delante el bienestar y la esperanza de la población.
Estas acciones impactan positivamente en el desarrollo regional, ya que se mejora los servicios de salud, hay una mayor calidad de vida, productividad, una menor mortandad por enfermedades tratables; en general, un entorno más justo y solidario.
La salud es un componente fundamental del bienestar y del desarrollo social. Esta obra se suma a los esfuerzos históricos del Gobierno de México por transformar el sistema de salud pública, más humano, cercano y equitativo.
Porque con voluntad política, coordinación institucional y visión humanista, el estado avanza con paso firme hacia un futuro donde la salud ya no sea una preocupación constante, sino un derecho garantizado.
Ahora en Zacatecas, la esperanza se construye con hospitales dignos, médicos comprometidos y gobiernos que cumplen.

Correo electrónico:
bennelly.hernandez@zacatecas.gob,mx