Skip to main content

GOBIERNO AUTORITARIO

Por: Isadora Santivañez Rios

La administración de David Monreal se vio manchada a inicios de su mandato por la falta de oficio político y por mantenerse hermético de las causas ciudadanas, lo que fue consolidando una imagen de un gobierno alejado de la gente, indiferente y autoritario.
La gota que derramó el vaso fue un acto de afectación directa a la ciudadanía en una marcha del 8M, en donde las autoridades policíacas golpearon y encarcelaron a decenas de mujeres que se manifestaban de manera pacífica, agrediendo también a niñas y adultos mayores que se encontraban en el lugar.
El hecho fue tan lamentable, que la Comisión Nacional de Derechos Humanos dio seguimiento del tema y emitió una serie de recomendaciones tras acreditarse los actos de violencia ejercidos por el Gobierno en contra del pueblo zacatecanos, de manera específica en contra de mujeres.
Todo ello se fue agravando tras las declaraciones del actual Secretario de Gobierno, quien acuso a las mujeres que participaron en la marcha de provocadoras y valido de manera institucional la decisión de hacer uso de la fuerza policial en contra de ellas.
Sin embargo, estos actos de desacreditación a las causas ciudadanas no son nuevas, ni fueron únicas, ya que en una manifestación del sector salud, en la que médicos, enfermeras y personal administrativo solicitó que el gobierno les otorgará las condiciones para poder realizar su trabajo, mejorar las condiciones laborales y dotarlos de medicamentos y el equipo necesario para ofrecer el servicio de manera digna, la respuesta por parte de las autoridades fue cínica, al invalidar al movimiento y tacharlos de agitadores, supuestamente pagados por los partidos de oposición.
Es decir, minimizaron la importancia de las demandas del sector salud, invalidaron su lucha y los acusaron de vendidos y agitadores, pagados por fuerzas políticas con intereses mezquinos, dando el mensaje institucional de que en el sector salud no pasa nada, todo está bien y quien diga lo contrario, entonces esta en contra del gobierno y busca el estancamiento del desarrollo social tan prometido por la 4T, pero tan alejado de la realidad mexicana.
Otro claro ejemplo de la cerrazón e intransigencia de la mal llamada nueva gobernanza, fue el Primer Informe de Labores del Gobernador del Estado, en el que dejaron a la mitad de los invitados fuera del lugar, ya que intentaron evitar el acceso de algunos manifestantes que acudieron al sitio en donde se desarrollaba, pidiendo en ese momento la cancelación del Segundo Piso, así como a diversos colectivos feministas y a madres buscaras que alzaban la voz clamando justicia. Dichas manifestaciones provocaron como respuesta del Gobierno cerrar las puertas, cuidar al jefe y no escuchar las voces que se manifestaban de manera legítima.
Manifestación tras manifestación, las señales han sido claras, el Gobierno de Monreal, no quiere escuchar, no desea resolver y no está dispuesto a atender a los diversos sectores sociales.
Mensaje que deja claro al enviar a un grupo antimotines a la última manifestación de maestros que se dio en el boulevard metropolitano, esto con el objeto de desalojarlos para permitir el tránsito de vehículos que pasaban por el lugar. Otra vez, el Secretario de Gobierno envía mensaje a los ciudadanos buscando desacreditar las demandas de los docentes, a ellos también los acusa de provocadores y los señala de manera directa y abierta de estas involucrados con el Partido Revolucionario Institucional.
En cada manifestación la respuesta del Gobierno es de cerrazón, señalamientos, invalidación y hasta acusaciones sin fundamento, para este Gobierno ninguna manifestación es legítima, para este Gobierno ninguna manifestación es válida, para este Gobierno ningún ciudadano que alce la voz es bienvenido.
Ante gobiernos intransigentes y mediocres se necesita una ciudadanía proactiva, exigente y objetiva, que sepa poner las cosas en su lugar y que les enseñe a los incompetentes que Gobernar no es un juego de niños sino una alta responsabilidad ciudadana.

Diputada Local