Un gobierno de resultados y bienestar
Sria. Bennelly J. Hernández Ruedas
Hace unos días el gobernador David Monreal Ávila rindió su Cuarto Informe de Gobierno, un ejercicio de rendición de cuentas que permite a la ciudadanía valorar con claridad, los avances logrados, mismos que reflejan el esfuerzo constante por responder a las demandas y consolidar un proyecto que tiene como prioridad el bienestar y la paz de las familias zacatecanas.
Ahí, el gobernador detalló como ha conducido su gestión, bajo un modelo sustentado en cuatro ejes fundamentales: Bienestar y Paz, Bienestar y Valores, Bienestar con Desarrollo y Bienestar en el Territorio; los cuales articulan acciones y programas que se complementan entre sí, con el objetivo de transformar la vida de nuestra gente y sembrar un futuro de mayores oportunidades.
El eje de Bienestar y Paz constituye uno de los logros más visibles y sensibles del gobierno actual. Durante mucho tiempo, la seguridad fue una de las mayores preocupaciones de la sociedad; hoy, gracias al trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, Zacatecas vive un proceso de recuperación en materia de paz y tranquilidad.
El gobernador destacó que la reducción en los índices delictivos es una realidad palpable, lo que ha devuelto confianza a las y los ciudadanos. La instalación de cuarteles de la Guardia Nacional, el fortalecimiento de las corporaciones locales y el trabajo en inteligencia han dado como resultado un entorno más seguro para las familias, permitiendo que los espacios públicos vuelvan a ser lugares de encuentro y convivencia.
Un aspecto esencial para consolidar la paz social es el fortalecimiento del tejido comunitario, por ello, el eje de Bienestar y Valores ha impulsado programas que fomentan la unidad familiar, la formación ciudadana y la preservación de nuestras tradiciones. La educación y la cultura se colocan al centro de este esfuerzo, porque son las herramientas que garantizan la construcción de una sociedad más solidaria, justa y participativa.
En este rubro se ha trabajado con niñas, niños y juventudes, asegurando que cuenten con oportunidades que los alejen de la violencia y les abran horizontes hacia un porvenir mejor.
La transformación de Zacatecas también se mide en términos económicos y de infraestructura. Bajo este eje, se han impulsado proyectos productivos que generan empleos, se han fortalecido las cadenas agroalimentarias y se ha estimulado la inversión en sectores estratégicos.
El desarrollo económico va de la mano con el bienestar social, pues un mayor crecimiento significa más oportunidades de trabajo y mejores condiciones para que cada familia logre un sustento digno. Además, se ha priorizado el desarrollo de infraestructura carretera, hidráulica y de servicios básicos, lo que eleva la competitividad del estado y mejora la calidad de vida en nuestras comunidades.
Este eje ha permitido acercar los beneficios del gobierno a todos los rincones del estado, con una visión incluyente y de justicia social, se han destinado apoyos directos a las comunidades más alejadas y a los sectores históricamente olvidados.
Programas de vivienda, electrificación, abasto de agua potable y mejoramiento urbano son muestra de que el bienestar debe ser un derecho al alcance de todas y todos, sin importar el lugar donde habiten. Esta política de cercanía con la gente garantiza que la transformación llegue verdaderamente al territorio.
Los avances significativos alcanzados en estos cuatro años, representan más que estadísticas; son la posibilidad de vivir en paz, de acceder a mejores servicios, de contar con oportunidades para crecer y de recuperar la confianza en un gobierno que cumple con su palabra.
Desde la Secretaría de Desarrollo Social, reconocemos el liderazgo del gobernador David Monreal Ávila y reiteramos nuestro compromiso de continuar trabajando arduamente para que los resultados no solo se mantengan, sino que sigan incrementando en beneficio del pueblo.
Estamos convencidos de que la ruta trazada es la correcta: la de un Zacatecas con bienestar, paz y desarrollo para todas y todos.
Correo electrónico:
bennelly.hernandez@zacatecas.gob,mx