Skip to main content

Sonia Ruíz
A HOMBRES Y MUJERES NOS OBLIGA SABER SOBRE MENOPAUSIA 3/3
TERCERA PARTE

Es importante saber que cuando llegas a la MENOPAUSIA, comienzas a sentir disminución del apetito sexual, empiezan los dolores articulares, traes el hombro congelado, empiezas a perder la memoria, te tardas para llegar al orgasmo y en ocasiones no llegas. Empiezas a notar que tu circunferencia de cintura crece, tu tono muscular es flácido a pesar de ir al Gym y haces pesas. Hay migraña, cefalea, insomnio, cansancio, depresión, ansiedad, poca productividad, poco desempeño físico y mental, ansiedad por cosas dulces, muchas veces debutante de diabetes. Hay que tomar en cuenta que lo equivalente a la MENOPAUSIA en la mujer, en el hombre se llama ANDROPAUSIA y también los hombres comienzan con datos al entrar a ésta: pasan por depresión, es el típico panzón, le crecen las mamas (ginecomastia), pérdida de masa muscular, les cambia la distribución del vello, se hacen lampiños de piernas, axilas y pecho y les salen pelos en las orejas, narinas y pelos largos en la ceja, presentan disfunción eréctil y si además de esto, abusan del alcohol, del azúcar, tienen estrés por la causa que fuera y cursan con disminución de vitamina D3, sin duda su testosterona se convertirá en estrógenos generando en muchas de las veces cáncer de próstata. Son apáticos y no van a consulta.
Recuerdo una comunidad llamada Guadalupe de las Corrientes, donde estuve presentado mis servicios en el año 2000, como médico rural, una de mis pacientes tenía algunos años de casada sin lograr el embarazo, cuando la canalicé al ginecólogo, el diagnóstico que emití fue: “Tratamiento a la pareja estéril” obviamente envié a la pareja a ginecología, cuando los tuve de regreso en mi consulta, me comentaron que se mofaron de mi diagnóstico por mandar al esposo también, en la actualidad creo que se siguen mofando, pero de ellos mismos, yo tenía fundamento y la razón. Con el tema de Menopausia y Andropausia, es lo mismo, el mecanismo sería igual, canalizar a la pareja o tratar a la pareja con el diagnóstico de “Tratamiento de reemplazo hormonal a la pareja”, segura estoy que más de tres se asombrarán y pensarán erróneamente, que es tratamiento solo para la mujer. Como puedes ver, el tema no es sencillo, pero sí obliga a escucharnos, tratarnos y vigilarnos, pero, sobre todo, tener la cultura de ir al médico. Es todo un tema, porque por un lado esperas encontrar a un facultativo que sepa de hormonas y funcionalidad y, por otro lado, como médico me pongo a pensar que en toda la carrera nunca te hablan de eso y te desencaja ver que en la actualidad el médico tradicional prescribe anticonceptivos en la etapa de MENOPAUSIA y que además fuma, cuando el anticonceptivo es una hormona sintética que en realidad lo que hace es bloquear el sistema hipotálamo-hipófisis-ovario. Se tiene que re- escribir la medicina, se requiere preparar médicos que vean a sus pacientes como árboles, pero las raíces, pero el tronco, pero sus ramas de una manera integrativa, funcional, tradicional, complementaria y de forma coordinada y dejar esas consultas de 5 minutos, donde solo revisan tus resultados de laboratorio y te dicen, “tu colesterol salió elevado, tómese esto y la veo en tres meses”. Tú llegaste por fatiga crónica, síntoma común de la MENOPAUSIA, seguramente ocasionado por la disminución de estrógenos y no hubo preguntas, cero anamnesis y semiología cero. Me apasiona hablar de MENOPAUSIA y sus implicaciones, bien pudiera hacerlo por meses, pero antes de cerrar el tema, quiero dejarte el switch que encienda tu inquietud para recibir un TRH si eres candidata, sin olvidarte que previo a ello es obligatorio pasar por la nutrióloga para que además te indique un détox con el objetivo de dar un re-inicio al organismo para mejorar tu funcionamiento, que cheque tu estroboloma, los epinutrientes y polifenoles. Haz ejercicio, tendrás un sueño reparador, toma vitamina D3+ K2, hazte cómplice del magnesio, lo que pasa en tu intestino va a pasar en tu cerebro. Para los que están en los 30s, el estilo de vida es el que va a dictar cómo va a ser su menopausia. Nunca olvides hablare a tu mitocondria para que te produzca energía.
“Todos vamos a envejecer, pero, ¿cómo? DEPENDE DE TI”