LAS DEBILIDADES DE LA DEMOCRACIA
DE SOCRATES A MORENA
Para Documentar mi Pesimismo… y el de los demás
Dr. José Jesús Reyes Ruiz B
En otra plataforma inicié las presentes reflexiones sobre LAS DEBILIDADES DE LA DEMOCRACIA y creo que bien vale la pena continuar pensando sobre el tema de la democracia el que a mi en lo personal me tiene día a día más escéptico y explicaré cual es la razón para ello.
De antemano quisiera pedir una disculpa por el SUBTITULO de esta colaboración, quien estas líneas lea se preguntará que tiene que ver SOCRATES con MORENA, la verdad es que mucho; en principio señalaré que ambos son ampliamente ANTIDEMOCRATICOS aun y cuando salten algunos dentro del movimiento creado por LOPEZ OBRADOR a protestar, la verdad es que aquellos que integran el MOVIMIENTO DE REGENERACION NACIONAL no alcanzan a entender el daño que le están haciendo a una democracia como la que tenemos en México, y tendría que agregar en el mundo entero, que deja mucho que desear.
Pero viajemos a través del tiempo y remontémonos al siglo V antes de cristo EL LLAMADO SIGLO DE ORO DE PERICLES donde nace realmente la democracia tal y como la conocemos en el mundo entero y que como diría Churchill 25 siglos mas tarde en cuanto a que la democracia sería el método MENOS MALO para gobernar actualmente.
Pero quiero pensar que bien vale la pena platicar un poco de SOCRATES para posteriormente centrarnos en lo que el pensaba sobre la democracia. Este personaje que pudiéramos llamar el BUSCADOR DE LA VERDAD nace en ATENAS en el año 469 según algunos o el 470 según otros antes de cristo, de una familia que si bien no era parte de a nobleza, no sufría problemas económicos mayores, su padre era cantero bien conocido en el medio y su madre una partera, lo que en nuestros tiempos conocemos como una comadrona, y Sócrates aprendió y siguió el oficio del padre el de cantero pero pronto lo dejó por que al conocer a algunos filósofos de su tiempo entendió que ese era su camino, en realidad nunca trabajó, se casó y tubo tres hijos y su familia siempre vivió con los dineros que no eran muchos que les daba el padre de Sócrates y esta precariedad jamás preocupó a uno de los mas grandes del pensamiento de la historia de la humanidad.
Su oficio era muy simple todos los días caminaba descalzo con una túnica mal tratada y raída por las calles de ATENAS y con cualquier personaje que se cruzara después de saludarle comenzaba a hacerle preguntas y a escuchar las respuestas que siempre eran analizadas a profundidad y manipuladas en un mensaje que regresaba a su interlocutor buscando que modificara o perfeccionara sus respuestas.
Bien vale la pena recordar qua esta metodología se le llamó mas tarde la MAYEUTICA y tenia mucho que ver con su madre partera porque ella traía a los niños a este mundo ayudaba a dar a luz a las madres y lo mismo hacia su hijo buscaba que su interlocutor diera luz a muy diversas ideas como que es la belleza, que es el valor, que es la virtud etc.
De esta forma los jóvenes ávidos de la verdad y su búsqueda le comenzaron a seguir por que a través de este el método también conocido como socrático lograban entender muchas cosas sobre el mundo. SOCRATES un personaje nada bien parecido, mas bien feo recorría la ciudad mas importante del mundo de su tiempo seguido por un grupo de jóvenes que habían decidido ser sus alumnos y entre los cuales se encontraba entre otros PLATON cuyo verdadero nombre era ARISTOCLES, el discípulo gracias al cual conocemos el pensamiento socrático, porque en si SOCRATES JAMAS ESCRIBIO UNA LINEA lo hizo PLATON por él.
PLATON a diferencia de SOCRATES provenía de una familia acomodada hijo de ARISTON de ATENAS y PERICTIONE quien fue en su juventud un atleta y por ello por sus espaldas anchas fue nombrado PLATO o PLATON quien en su juventud quería ser escritor de TRAGEDIAS o POETA pero que a sus 20 años de vida se encuentra con SOCRATES y durante 8 años le sigue y decide volverse filosofo
Pero regresando al tema que nos ocupa, el de la DEMOCRACIA que muchos consideraban perfecta en los tiempos de PERICLES, PLATON escribe en uno de sus diálogos una conversación entre SOCRATES y ADINACO uno de sus discípulos a quien cuestiona - con estos términos – ¿si tu fueras a realizar un viaje por el mar a quien seleccionarías para que dirigiera tu embarcación a un experto en las cosas de la mar o a un amigo que no supiera del mar pero que fuera tu cercano? La contestación no se hizo esperar claro que a un experto en las cosas de la mar, y entonces cuestiona SOCRATES porque las mayorías que tienen la posibilidad de votar nunca eligen a aquel que tiene conocimientos en el arte de la política, de la dirección de gobierno etc. sino que eligen a quien les parece simpático o con el que desarrollan empatía sin que sea un experto en el arte de gobernar.
No nos olvidemos que en aquellos tiempos el siglo V antes de cristo aquellos que podían votar eran solo los hombres que tenía acceso a la poli es decir que desarrollaban parte de su vida fuera de sus casas fuera de sus domicilios particulares y convivían con los demás, ellos a los que después se les conoció como CIUDADANOS, pero claro LAS MUJERES NO PODIAN OPINAR mucho menos votar su reino estaba bajo las cuatro paredes de sus domicilios particulares.
Aun así SOCRATES estaba en desacuerdo con la democracia por que insistía que aquellos que tendrían que ser los únicos en tener la posibilidad de elegir serían los que tuvieran sabiduría sobre las personas a ser votadas y sus capacidades, pero el aseguraba que la gran mayoría de aquellos que elegirían a quienes dirigirían sus destinos no tenían ni remotamente la capacidad de elegir por que distaban mucho de ser los sabios que serian los que podrían acertadamente elegir a sus dirigentes y a través de ellos sus destinos.
“Una multitud que no piensa es la multitud que vota, es la que decide, por ello la democracia es imperfecta”
Uno de los discurso con los que SOCRATES quería llegar al punto que intentaba compartir con sus discípulos y sus interlocutores era el de la historia del MEDICO de frente al comerciante de dulces, y mientras que el primero recomendaba una vida sana con alimentos sanos el segundo proponía alimentarse con los dulces y las golosinas siempre agradables al paladar, el primero intentaba crear una sociedad sana y viable al segundo solo le interesaba sus ganancias, y de esa manera decía que existían políticos que desconocedores del liderazgo y el camino a tomar buscaban señalar aquello que fuera atractivo a quienes le escuchaban sin importar que podría llevar la nave de la comunidad al fracaso mientras que frente podría haber un verdadero líder que advirtiera de los problemas y propusiera soluciones que aunque difíciles podrían llevar el barco a buen puerto y claro que con este discurso difícilmente ganaba las simpatías del electorado.
SOCRATES ponía el ejemplo de ALCIVIADES un DEMAGOGO que entusiasmaba con su discurso a un publico elector que lo empodero y permitió que dirigiera los destinos de ATENAS lejos de lo que realmente era benéfico para ellos, se le ocurrió lanzar una guerra contra SICILIA ofreciendo mil y una recompensas para ATENAS, pero la aventura resulto un total desastre y las pérdidas humanas y económicas fueron cuantiosas y fue cuando Sócrates advirtió el TENER CUIDAD CON LOS DEMAGOGOS.
Es claro que los agraviados por el discurso socrático eran muchos y tarde que temprano comenzó a ser mal visto por ciertas elites que finalmente lo acusaron esencialmente de estar CORROMPIENDO A LA JUVENTUD DE ATENAS a lo que agregó dos elementos más, la de introducir nuevos dioses – por la introducción del concepto de conciencia que tenía SOCRATES, y de no honrar a los dioses ya existentes en la POLIS
No olvidemos que SOCRATES parte de un lema escrito en el ORACULO DE DELFOS que decía CONOCETE A TI MISMO, SOCRATES SOLO ELIGIO EL METODO de preguntar a todos los que se le ponían enfrente y con sus respuestas encontraba el conocimiento que esperaba le llevara a la VERDAD y este método le permitió reconocer las ENORMES DEBILIDADES DEL SISTEMA QUE SE TENIA ENTONCES de lo que se conoció como la DEMOCRACIA MAS PERFECTA QUE EL PUSO EN DUDA.
Cuando fue acusado por MELETO el sistema que la POLIS de ATENAS definía era el de elegir entre los ciudadanos común y corrientes una especie de JURADO constituido por 501 personajes que eran sorteados – veamos como las cosas no cambian mucho con aquello de los acordeones - y que analizarían el caso y dictaminarían una sentencia SOCRATES sabia de la incapacidad de aquellos que resultaron electos ello lo había cuestionado como una de las enormes fallas del sistema democrático que se vivía en sus tiempos, aquellos que le juzgarían no tenían ni la mas remota idea de lo que significaba la justicia, y en una primera votación 281 decidió condenarlo a muerte mientras que 220 solo al exilio, pero SOCRATES SE DEFENDIO EN MUCHO CON SARCASMOS lo que enfureció al jurado.
No nos olvidemos que el ORACULO DE DELFOS había definido que SOCRATES ERA el personaje MAS SABIO de ATENAS lo cual el no aceptó y acudió al oráculo para ver el por qué se había llegado a esa conclusión y de acuerdo a lo que vio entendió que era sabio POR QUE RECONOCIA QUE NO SABIA NADA “SOLO SE QUE NO SE NADA” que prácticamente lo ignoró todo.
Con esa capacidad de pensamiento ya podremos imaginar a SOCRATES enfrentando un juicio donde enfrente solo habia ignorantes a los que destrozó - pero para mal - en cuanto a su propio futuro en la segunda votación 360 decidieron por condenarlo a muerte frente a 141 votaron por el exilio, la decisión estaba tomada y SOCRATES lo tomó con una calma que pocos pudieron haber esperado.
Unos días antes de su muerte uno de sus discípulos CRITON ARREGLÓ SU ESCAPE compró a la guardia y arregló un carruaje para sacarlo de Atenas a una zona segura SOCRATES NO ACEPTÓ por que era un fiel convencido que la ley se tenia que cumplir por lo que finalmente tomó la CICUTA y acabó con su vida.
Lo antidemocrático de MORENA lo trataremos en la próxima colaboración.
jjreyes52@yahoo.com.mx



