Por: Isadora Santivañez Ríos
LA REPRESIÓN
Hace unos días se convocó a una marcha nacional para reclamar justicia, paz y eliminar la inseguridad con la que vivimos los mexicanos, dicho evento es el resultado del reclamo social presentado por el asesinato de Carlos Manzo y de muchos otros políticos y activistas que han perecido al buscar ser contrapeso del crimen organizado.
Junto con Carlos Manzo, existen muchos más que han luchado solos contra la delincuencia organizada y que derivado del abandono de la federación su final ha sido trágico.
Los jóvenes han sido de los mas afectados con la inseguridad de nuestro país, derivado de que son a ellos a los que reclutan, en ocasiones con engaños de ofertas laborales, por parte de los diversos cárteles, así mismo se han disminuido considerablemente las posibilidades de emprender debido al cobro de piso que limita los ingresos de todos los comercios, por otra parte, no existe un verdadero desarrollo económico en nuestro país ya que se limita la inversión extranjera directa por la inseguridad en la que vivimos.
Las carreteras están destrozadas, los servicios de salud se colapsan, las oportunidades laborales no son prioridad para este gobierno y los apoyos sociales resultan insuficientes ante las grandes y verdaderas necesidades de los mexicanos.
Es por ello, que se convocó a una marcha de jóvenes llamada la marcha de la generación Z, a la cual se sumaron varias figuras representativas de nuestro país, así como muchos famosos e influencers.
Esta marcha terminó en caos, represión, golpes, abuso de la fuerza policiaca y en una clara y evidente muestra de la forma de hacer política y gobierno de Morena, quienes se dedicaron a desacreditar la marcha y minimizar los hechos, argumentando que los policías reaccionaron a bloques de resistencia y derivado de la multitud la situación escaló a mayores. La realidad es que las indicaciones fueron claras, reprimir a los jóvenes que asistieron era un mensaje, aquí nadie tiene derecho a quejarse, aquí nadie laza la voz, aquí todo va bien, aquí no pasa nada. Esto es el inicio de un momento crucial para nuestra historia, en la que los jóvenes se están involucrando en las nuevas formas de hacer política, en las actividades publicas y con ello están exigiendo justicia, libertad, respeto y sobre todo vivir en condiciones de seguridad, en donde se les pueda garantizar participación, sana convivencia y un futuro digno.
Hoy el gobierno federal morenista enfrenta una de las crisis mas graves, en la que las decisiones que se están tomando tienen a gran parte de la población decepcionada y en el abandono.
*Diputada Local



