Skip to main content

Beatriz Rosas Murillo

Protección de datos personales

El artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, reconoce el derecho que tienen los ciudadanos para acceder, rectificar y cancelar sus datos personales, así como oponerse a su uso.
El Artículo 19 dice.
Todo responsable que lleve a cabo tratamiento de datos personales deberá establecer y mantener medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales los contra daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, acceso o tratamiento no autorizado.
El Congreso general de los Estados Unidos Mexicanos, decreta: se expide la ley Federal de protección de datos personales en posesión de los particulares y se reforman los artículos 3, Fracciones II Y VII, y 33, Se expide la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. DOF 05-07-2010 2 de 18 I.
Aviso de Privacidad: Documento físico, electrónico o en Federal de Protección Internet, por otra parte, se ha convertido en una realidad omnipresente tanto en nuestra vida personal como colectiva.
Una gran parte de nuestra actividad profesional, económica y privada se desarrolla en la Red y adquiere una importancia fundamental tanto para la comunicación humana como para el desarrollo de nuestra vida en sociedad.
Ya en los años noventa, y conscientes del impacto que iba a producir Internet en nuestras vidas, los pioneros de la Red propusieron elaborar una Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano en Internet.
Los riesgos y oportunidades que el mundo de las redes ofrece a la ciudadanía.
Corresponde a los poderes públicos impulsar políticas que hagan efectivos los derechos de la ciudadanía en Internet promoviendo la igualdad de los ciudadanos y de los grupos en los que se integran para hacer posible el pleno ejercicio de los derechos fundamentales en la realidad digital.
La transformación digital de nuestra sociedad es ya una realidad en nuestro desarrollo presente y futuro tanto a nivel social como económico.
En este contexto, países de nuestro entorno ya han aprobado normativa que refuerza los derechos digitales de la ciudadanía.

Abogada y Maestra de Telesecundaria