Skip to main content

M.F. María del Carmen Salinas Flores

Educación para todas y todos.

La educación es un derecho humano consagrado dentro de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, es decir, esto genera obligaciones para las autoridades con el objetivo de garantizarlo para toda la sociedad, de manera universal para todas las personas.

Al tratarse de un derecho humano, es una prerrogativa que debe garantizarse de manera universal, en este sentido, se debe realizar esfuerzos para que la educación llegue a todas y todos sin excepción, sin duda, es un gran reto pues implica generar estrategias diversas para lograr la universalidad del derecho y que sea garantizado para todas las personas por igual.

En este sentido, una de las grandes asignaturas pendientes es el acceso a la educación para las personas con discapacidad, pues es necesario establecer estrategias y líneas de acción desde un enfoque diferenciado para garantizar su educación, no es una tarea sencilla, pues implica realizar un diagnóstico de las necesidades de esta población, para adaptar un plan de acción que sea efectivo.

De acuerdo, al diagnóstico realizado dentro del Plan Estatal de Desarrollo, Zacatecas es la cuarta entidad a nivel nacional con más población con discapacidad, para 2020 se contabilizaron 95,934 personas con algún tipo de discapacidad, que representan el 5.9% de la población total.

Las personas con discapacidad históricamente han sido relegadas, lo que ha generado no solo su exclusión, si no que se ha ocasionado que no puedan gozar de todos los derechos de los que son titulares, entre ellos, la educación. Acorde a esto, es que dentro de las políticas públicas diseñadas por este nueva Gobernanza, se buscó trazar una estrategia integral enfocada en transformar la calidad de vida de los habitantes de la entidad, cuyo signo distintivo sea la atención prioritaria a las niñas, niños, adolescentes, mujeres, personas adultas mayores y personas con discapacidad, quienes por su condición socioeconómica y cultural, no gocen plenamente de sus derechos humanos fundamentales.

En este sentido, es importante destacar que desde la Secretaría de Educación Pública en colaboración con el Gobierno del Estado se ha impulsado el “Programa para el Fortalecimiento de los Servicios de Educación Especial”, esto se hace con el objetivo de mejorar las condiciones materiales y humanas bajo las que se prestan en los Centros de Atención Múltiple, pero ¿qué es un Centro de Atención Múltiple?
Se tratan de centros donde se brinda atención escolarizada integral a niños, niñas y jóvenes con discapacidad, discapacidad múltiple o trastornos graves del desarrollo, condiciones que dificultan su ingreso en escuelas regulares, son parte de la estrategia de implementar una Educación Especial, con el objetivo de que las personas con discapacidad tengan acceso a la educación.

Desde el Gobierno de Zacatecas y a través de la Secretaría de Educación nos encontramos trabajando arduamente para mejorar los servicios que se prestan en estos centros, pues uno de los grandes objetivos de esta gestión es lograr la universalidad de la educación, en donde todas y todos puedan sin obstáculos tener acceso al Sistema Educativo.

Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, disponible en https://coepla.zacatecas.gob.mx/wp-content/uploads/2022/01/CXXXI_SUPL_1_AL_103-AA.pdf

Secretaria de Educación del Estado de Zacatecas