Skip to main content

Beatriz Rosas Murillo

DEL BAUL DE LOS RECUERDOS

En vísperas de la elecciones es necesario un análisis minucioso de los cien compromiso que hizo el ahora presidente de México, los cuales podrás consultar e informarte de en realidad cuales cumplió, de esta forma tendrás una visión clara y precisa del ejercicio de tu voto en las próximas elecciones. Veamos cuales fueron los 100 Compromisos del ahora Presidente de la República que dio a conocer en septiembre de 2018 y que a la fecha faltan por cumplir. Los puedes consultar en las redes sociales “como 100 compromiso del Presidente de la República”. Veamos algunos de los 100 Compromisos.

1. Dar atención especial a los pueblos indígenas y preferencia en los programas y proyectos gubernamentales.
2. Atender a todos los mexicanos bajo el principio de que, por el bien de todos, primero los pobres.
3. Mantener el Programa de Estancias Infantiles y regularizar los CENDIS.
4. Entregar becas educativas a estudiantes de nivel básico que provengan de familias de escasos recursos.
5. Otorgar becas de $800 mensuales para todos los estudiantes de nivel medio superior.
6. Otorgar becas de 2,400 pesos mensuales a 300,000 estudiantes universitarios en situación de pobreza.
7. Poner en funcionamiento 100 universidades públicas con carreras acordes a cada región.
8. Cancelar la mal llamada reforma educativa y establecer en el artículo 3º de la Constitución el derecho a la educación gratuita en todos los niveles de escolaridad.
9. Garantizar a los mexicanos atención médica y medicamentos gratuitos. Establecer, a mediados del sexenio, un sistema de salud de primera.
10 Bajar los sueldos de los altos funcionarios y aumentar los de los trabajadores que ganan menos de $20 mil al mes.
11 Otorgar un apoyo económico semestral para la siembra de alimentos a pequeños productores.
12. Establecer precios de garantía para la compra de maíz, frijol, arroz, trigo y leche en los almacenes o depósitos de Diconsa y Liconsa. Cumplido El programa Precios de Garantía empezó el 18 de enero de 2019 en Zacatecas, Zacatecas. Como parte de éste, miles de campesinos han podido vender sus productos a precios superiores a los del mercado ($5,610 por tonelada de maíz blanco, $14,500 por tonelada de frijol, $6,120 por tonelada de arroz, $5,790 por tonelada de trigo).
13. Otorgar créditos a la palabra a artesanos, dueños de talleres, tiendas y pequeñas empresas.
14. No aumentará el precio de las gasolinas, el gas, el diésel y la luz, solo se le aplicará el componente de inflación; es decir, no habrá gasolinazos. No aumentar el precio de las gasolinas, el gas, el diésel y la luz más allá de la inflación.
15 No aumentarán los impuestos más allá de la inflación y no se crearán nuevos impuestos. Tampoco aumentaremos la deuda pública. No gastaremos más de lo que ingrese a la Hacienda Pública. No aumentar los impuestos en términos reales ni incrementar la deuda pública.
16. Se acabará la impunidad; se reformará el Artículo 108 de la Constitución para juzgar al Presidente en funciones por cualquier delito que cometa, igual que a cualquier ciudadano. Reformar el artículo 108 de la Constitución con el fin de quitarle el fuero al Presidente.

Abogada y Maestra de Telesecundaria